Según los psicólogos, este tipo de sueño refleja inseguridad, vulnerabilidad o miedo al cambio – Fotografía de archivo de unos dientes 29/07/2022 Actualizado a las 16:54h. El psicólogo Ian Wallace, quien lleva más de 30 años intentado descifrar el mundo de los sueños, asegura: «La creación de un sueño es la respuesta natural a la resolución de todas las tensiones emocionales que nos encontramos en nuestra vida diaria.
- Los sueños que tendemos a recordar son los fueron más emotivos para nosotros».
- Entre los más comunes están volar, caer al vacío o ser perseguidos.
- Pero otro que buena parte de la población ha experimentado en algún momento de su vida es el de que se le caen o se le mueven los dientes; el sabor de boca que deja al despertar es, cuanto menos desagradable, pero ¿qué quiere decir realmente? Según el portal ‘ Muy Saludable ‘ de Sanitas, « soñar con la caída de los dientes acostumbra a significar inseguridad, falta de confianza en nosotros mismos, baja autoestima, ya sea en el ámbito personal o profesional».
Este tipo de sueños pueden venir a la mente de quienes, en un momento dado, estén preocupados por su apariencia y por la percepción que de ella tengan los demás; en muchos casos puede, incluso, reflejar el temor a envejecer, a perder (lo que socialmente es considerado) el atractivo físico.
Otras veces, soñar con que nos caen o se nos mueven los dientes tiene más que ver con inseguridades acerca, no de nuestro físico, sino de nuestro interior: del carácter y la personalidad, de las propias capacidades y pericia a la hora de enfrentar situaciones complicadas. Según los expertos de Sanitas, «los dientes, que nos sirven para morder, romper o masticar, también nos hablan de nuestra fuerza interior; si nos quedamos sin ellos en sueños, puede ser que nos sintamos vulnerables : incapaces de conseguir los objetivos que nos habíamos marcado, temerosos de fracasar, de quedar en entredicho o en ridículo ante los demás».
Por último, otra interpretación que dan los psicólogos a este tipo de sueño es el miedo al cambio, Los dientes salen por primera vez cuando iniciamos la etapa infantil, luego se caen y vuelven a salir para comenzar un nuevo periodo: la adolescencia, que marca el paso a la vida adulta.
¿Cómo se llama la enfermedad que se sueltan los dientes?
Descripción general – La periodontitis, también llamada enfermedad de las encías, es una grave infección de las encías que daña el tejido blando y que, sin tratamiento, puede destruir el hueso que sostiene los dientes. La periodontitis puede hacer que los dientes se aflojen o que se pierdan.
¿Cómo fortalecer los dientes flojos de forma natural?
Significado de SOÑAR CON DIENTES FLOJOS 🔞 ¿Que Significa?
Cómo fortalecer los dientes con remedios naturales – Además de los cuidados anteriores, también podemos acudir a los tradicionales remedios caseros para fortalecer los dientes. Uno de los más eficaces es el uso de aceite de mostaza, que podemos emplear para masajear dientes y encías dejando actuar durante unos minutos.
- También podemos emplear aloe vera o cúrcuma, ideal no solo para fortalecer los dientes sino también para tratar la sensibilidad dental.
- Para ello, solo tenemos que mezclar ambos elementos con la pasta de dientes o aplicar directamente en los mismos dejando actuar durante varios minutos.
- Otra opción es lavar de vez en cuando los dientes con un poco de bicarbonato de sodio, sal y limón rallado,
También se puede emplear salvia mezclada en infusión con un poco de pasta de dientes. Todos estos elementos tienen la capacidad de limpiar la boca en profundidad. En definitiva, solo con un correcto cepillado no estaremos cuidando y fortaleciendo al máximo nuestros dientes.
¿Qué es bruxismo por estrés?
Descripción general – El bruxismo es un trastorno en el que rechinas, crujes o aprietas los dientes. Si tienes bruxismo, es posible que, de manera inconsciente, aprietes los dientes cuando estás despierto (bruxismo diurno) o que los aprietes o rechines mientras duermes (bruxismo nocturno).
- El bruxismo nocturno se considera un trastorno de movimiento relacionado con el sueño.
- Las personas que aprietan o rechinan los dientes mientras duermen tienen más probabilidades de padecer otros trastornos del sueño, como roncar o realizar pausas en la respiración (apnea del sueño).
- Es posible que no se requiera tratamiento para el bruxismo leve.
Sin embargo, en algunas personas, el bruxismo puede ser frecuente y lo suficientemente intenso como para producir trastornos de la mandíbula, dolores de cabeza, daños en los dientes y otros problemas. Debido a que puedes tener bruxismo nocturno y no ser consciente de eso hasta que se manifiesten las complicaciones, es importante conocer los signos y síntomas del bruxismo y recibir atención odontológica regular.