Por Que Los Hamster Se Comen Entre Ellos?
Andrés Caballero
- 0
- 2
¿Cómo evitar el canibalismo en los hámster rusos? ¿Sabíais que el canibalismo es un comportamiento muy habitual en los roedores: en todos los tipos de hámster, jerbos, ratas y ratones? Es muy común que la hembra se coma a alguna de sus crías. Esta semana te explicamos las razones y cómo evitarlo.
- ¿Cuáles son las razones? – Uno de los tipos de canibalismo más habitual es que la madre se coma a las crías que han nacido ya muertas.
- Lo hace para que los restos desaparezcan, ya que pueden traer problemas al resto de la camada, como problemas infecciosos o que los restos atraigan a algún depredador.
Asimismo, de este modo la madre consigue reincorporar parte de las reservas que empeló durante el embarazo. – Otro motivo por lo que se comen a sus crías vivas es que la hembra es demasiado joven y no se siente capacitada para sacar adelante su camada.
Por ello, es recomendable que no se queden embarazadas antes de los dos meses, ya que puede que no tengan la suficiente leche para amamantar a los recién nacidos y opten por comérselos. – Otra razón es que la madre sienta que ni tiene espacio suficiente o comida. Para evitar que todas las crías mueran, matará a las más débiles para que las más fuertes sobrevivan.
– Que toquemos el nido e impregnemos a las crías con nuestro olor corporal es también una de las razones. Estos animales son prácticamente ciegos y se guían por el oído y por el olfato. Si una hembra detecta un olor diferente en una de las crías, pensará que es un intruso que ha venido a atacar a sus pequeños.
– Como ya hemos dicho antes, no es recomendable que las hembras menores de dos meses se reproduzcan y, en caso de que sea inevitable, se deberá prestar especial atención a su alimentación.– El lugar para la cría deberá ser tranquilo y adecuado, y los animales deberán ser molestados lo menos posible.– La hembra debe de tener siempre comida a mano, para que no sienta que se va a quedar sin ella.Si quieres saber más sobre el hámster ruso cuidados acude a Ciudad de los Ángeles, te aconsejaremos en todo lo que necesites.
: ¿Cómo evitar el canibalismo en los hámster rusos?
¿Por qué los hámster se comen entre ellos?
VIVO 02/06/2017 13:50 Actualizado a 02/06/2017 14:48 Felicity, una usuaria de Twitter, no tenía ni idea de lo que le esperaba cuando se compró una hembra de hámster, En menos de una semana, sin haberle puesto nombre y sin saber que estaba embarazada, se encontró con un montón de cachorritos en la caja de su nueva mascota.
- Les hizo fotos, las colgó en su perfil y, a partir de ahí, Twitter enloqueció,
- En muchas de las respuestas, los usuarios recordaban experiencias de como, durante la infancia, habían visto a sus hámsters comerse a sus crías y alertaban a la joven de que no los tocase: “No toques a los bebés o la madre se los comerá.
Lo se por experiencia, hubo sangre por todas partes”. Otra usuaria, @kenadetaylor, ha dado con uno el quid de la cuestión: el estrés. “Si se estresa o teme por sus bebés se volverá en su contra y se los comerá”, explica en un comentario. Resulta que estos pequeños roedores -sobre todo si son madres primerizas- no son capaces de gestionar y soportar el estrés y el miedo, según explica la estudiante de veterinaria, Nia Weer, en Quora,
Por ello, lo mejor es dejar a la madre sola con sus crías el mayor tiempo posible, evitando pasar muy cerca de su caja, Otra razón puede estar en el olfato. Las crías de hámster nacen ciegas y calvas, y es precisamente esta falta de pelaje la que hace que -si los tocamos- dejemos un olor que la madre no sea capaz de reconocer,
“La confusión puede hacer que considere que han nacido con algún problema o que directamente piense que no son sus crías”, continúa.
¿Por qué mi hámster hembra mató al macho?
Ellos son agresivos y la hembra puede matar al macho si no está lista para aparearse o si los dejas juntos después.
¿Qué pasa si juntamos dos hámsters?
¿Cómo hacer que dos hámsteres no se peleen? – Ahora que sabes que no puedes tener dos hámsteres juntos, la mejor forma de prevenir las peleas si en algún momento hay más de un individuo en la misma jaula es, directamente, la separación, Por ejemplo, si te ves con una hembra gestante o recién parida, prepara varios alojamientos para separar a las crías antes de que lleguen a la madurez sexual y comiencen a pelearse entre sí.
Ten en cuenta, además, que las peleas no son el único problema de la convivencia entre hámsteres, ya que las hembras pueden llegar a comerse a sus propias crías durante el periodo de lactancia. Este hecho se relaciona con una alimentación deficiente en proteínas de origen animal, por lo que es importante mejorar este aporte para prevenir el canibalismo,
Este también puede suceder si la hembra es todavía demasiado joven o está en una situación de estrés, por lo que hay que mantenerla siempre en un ambiente tranquilo. Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Puedo tener dos hámsteres juntos?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Cuidados básicos,
Revista Ateuves (2016): «Enfermedades del hámster: ¿cuáles son los problemas más habituales de estos animales?».
¿Por qué se pelean los hámsters?
Descargar el PDF Descargar el PDF Cuando tus hámsteres empiezan a pelear, podría ser inquietante y angustiante. Uno podría chillarle al otro, o bien uno podría saltar encima del otro. Un hámster podría acosar o intimidar a otro en la jaula, lo cual da lugar a que el hámster no dominante le tenga miedo al hámster dominante.
- 1 Determina la raza de los hámsteres. Ciertas razas de hámsteres deben mantenerse en solitario en jaulas separadas y lejos de otras especies. Además, ciertas razas únicamente socializan si son del mismo género. Lleva a tu hámster al veterinario para confirmar su raza o pregunta en la tienda de mascotas donde lo compraste.
- Los hámsteres sirios, también llamados hámsteres dorados, son la raza más común y la más numerosa. Los puedes encontrar en una variedad de colores, aunque el más común tiene pelaje dorado y café claro con manchas negras y vientre blanco. También tienen ojos rojos pequeños y brillantes, orejas largas y colas cortas. Los hámsteres sirios nunca deben mantenerse juntos ya que son criaturas territoriales y solitarias. Estas tendencias agresivas empiezan a desarrollarse cuando los hámsteres sirios tienen entre 6 y 8 semanas de edad. Una vez que alcancen las 8 semanas, deben colocarse en jaulas separadas.
- Los hámsteres enanos son la segunda raza más común y son más pequeños que los hámsteres sirios. Los hámsteres enanos tienen una franja de pelaje oscura que va desde su espalda hasta la cola y por lo general son color café, a menos que sean albinos, ya que en ese caso serían blancos. Los hámsteres enanos por lo general prefieren la socialización, en parejas o grupos. Pero su sociabilidad cambia y algunos hámsteres enanos prefieren vivir solos.
- Los hámsteres enanos chinos son la tercera raza más común. Son pequeños, miden aproximadamente entre 10 a 13 centímetros (4 a 5 pulgadas) de largo, con pelaje sedoso gris pardo y franjas negras en sus espaldas. A veces confunden a estos hámsteres con ratones, ya que tienen colas más largas que las de otras razas de hámsteres. Sus colas largas permiten que sean grandes saltadores y trepadores. Disfrutan la interacción con los humanos, pero por lo general no juegan bien con otros hámsteres, así que mantén solo a uno por jaula. Además, son nocturnos, así que irán de un lado a otro y harán ruido por la noche.
- 2 Averigua el género de tus hámsteres. La mejor regla general es mantener a los hámsteres del mismo género juntos y separar a los hámsteres de otros géneros en jaulas diferentes. Los hámsteres del mismo género tienden a pelear y reñir menos que los hámsteres de diferentes géneros.
- Si quieres intentar tener a hámsteres de distintos géneros en la misma jaula, hazlo cuando son jóvenes.
- 3 Coloca a los hámsteres en jaulas separadas una al lado de la otra. La organización inicial podría permitir que los hámsteres se acostumbren al olor del otro sin tener contacto físico. Permite que se olfateen e interactúen entre ellos a través de las barras de sus diferentes jaulas. Una vez que parezcan tolerarse entre ellos, intenta juntarlos en la misma jaula.
- Antes de colocarlos en la misma jaula, asegúrate de que la jaula sea neutral y no contenga el olor de alguno de los hámsteres. La jaula debe estar limpia o debe ser nueva, así como tener una cama y juguetes limpios. Esto les dará a los hámsteres menos razones por las que deban pelear y los disuadirá de pelear por su territorio.
- 4 Observa como juegan e interactúan tus hámsteres en su jaula. Una vez que los hámsteres estén juntos en una jaula, préstale atención a la forma en que interactúa uno con otro. ¿Juegan por lo menos una vez al día entre ellos o se ignoran? ¿Se ve un hámster más atrevido o agresivo que el otro hámster? Esto te ayudará a tener una idea de su dinámica y si están empezando a volverse agresivos uno con otro.
- No dejes a tus hámsteres solos en su jaula sino hasta que te sientas satisfecho de que se toleran uno al otro. Debes estar seguro de que ninguno representa un peligro físico para el otro ni existe la posibilidad de que se lastime uno al otro. Si no estás seguro si se llevan bien, sácalos de la jaula que comparten y colócalos nuevamente en jaulas separadas. Intenta colocarlos juntos el siguiente día y observa cómo interactúan para detectar señales de que se están llevando bien.
- 5 Prepárate para una pelea normal entre tus hámsteres. Las peleas normales entre hámsteres tienen que ver con el dominio, donde un hámster pone al otro en su lugar y se reafirma como el dominante. Si tus hámsteres se persiguen y chillan, esto se considera una pelea normal.
- Un hámster podría saltar sobre otro hasta que el hámster que está debajo chille en señal de sumisión. El hámster que está arriba, ahora confirmado como el dominante, debería entonces liberar al hámster que está abajo.
- Estas demostraciones de dominio podrían ocurrir una y otra vez, pero siempre y cuando los hámsteres se levanten y reanuden sus actividades, se trata de algo normal. Las peleas normales podrían ocurrir durante algunas semanas cuando los hámsteres son colocados por primera vez juntos en una jaula, y durante el trascurso de sus vidas.
- Evita interferir con tus hámsteres cuando están peleando o sacar a uno de la jaula y luego volverlo a meter. Durante el tiempo que los hámsteres pelean, debes dejar que cada uno responda ante el otro por su propia cuenta. Sacar a un hámster de la jaula podría crear confusión y estresar a tus hámsteres.
- 6 Observa si existen indicios de peleas entre tus hámsteres. Las peleas se caracterizan por mordeduras, persecuciones y un hámster arrinconando a otro para prevenir que escape. Estas no son demostraciones de dominio normales, son señales de acoso y peleas entre tus hámsteres.
- Un hámster podría herir a otro y evitar que el hámster intimidado coma, beba o duerma.
- Un hámster intimidado podría volverse menos sociable, perder o ganar peso y dejar de jugar con el otro hámster o contigo. Incluso podría volverse agresivo contigo cuando lo sostienes o lo tocas. Todo esto es señal de una fuerte tensión y es probable que necesites adaptar el espacio donde vive el hámster intimidado o separarlo del otro hámster.
- 7 Traslada al hámster intimidado a otra jaula. Algunos hámsteres, incluso si son del mismo género, podrían terminar peleando a pesar de tu mejor esfuerzo por mantener contentos a ambos. Si el hámster intimidado muestra señales de estrés como falta de apetito, se esconde por miedo o tiene lesiones por mordeduras del hámster dominante, es momento de trasladarlo a otra jaula.
- Una vez que traslades a al hámster intimidado a una nueva jaula, intenta mantener la nueva jaula lo más cerca posible de la antigua. Esto permitirá que la transición a su nueva jaula sea más fácil y reducirá sus niveles de estrés.
- 8 No dejes que los hámsteres socialicen una vez que hayan sido separados. Es importante que, una vez que separes a los hámsteres, no los saques de sus jaulas al mismo tiempo ni que los coloques en una jaula juntos ni que juegues con ellos al mismo tiempo. Podrían empezar a pelear de nuevo o a comportarse de forma agresiva uno con otro si socializan al mismo tiempo. Anuncio
- 1 Consigue una jaula más grande para ambos hámsteres. Tus hámsteres podrían ser agresivos uno con otro porque tienen un espacio reducido para vivir y jugar. Esto podría desencadenar la tendencia natural de los hámsteres de pelear por el territorio. Un hámster debe tener al menos 0,23 metros cuadrados (360 pulgadas cuadradas) de espacio, así que dos hámsteres deberían tener por lo menos el doble de ese tamaño.
- Consulta con un asesor de ventas de tu tienda de mascotas local para encontrar una jaula que sea lo suficientemente grande para mantener a dos hámsteres felices y libres de estrés.
- 2 Organiza la jaula para que no existan ángulos ciegos o áreas bloqueadas. Es importante organizar el hogar de los hámsteres a fin de que no pueda atraparse uno al otro. Evita las largas extensiones de tubo y ángulos ciegos. Asegúrate de que cualquier caja o casa en la jaula tenga al menos dos salidas, para que ninguno de los dos hámsteres quede atrapado.
- Tampoco debe haber esquinas o secciones estrechas en la jaula para evitar que los hámsteres queden atrapados o encuentren obstáculos.
- 3 Coloca dos camas, dos botellas de agua, dos platos para alimentos y dos ruedas. Debes contar con dos juegos de accesorios para cada uno de los hámsteres así no tienen que compartir o pelear por una botella o cama.
- Contar con dos camas es importante, ya que a la mayoría de los hámsteres no les gusta compartir camas. Si es posible, también debes darles dos juegos de juguetes, como dos ruedas o dos cajas con dos entradas.
- También deben disponer de dos platos grandes de comida para hámsteres lo suficientemente grandes como para que quepa un hámster dentro del plato. A la mayoría de los hámsteres les gusta sentarse en el plato de comida y no les gusta pelear por espacio en el mismo plato.
- 4 Apégate a la misma rutina para ambos hámsteres. Los hámsteres deben recibir el mismo trato y cuidado; debes alimentarlos, limpiarlos y jugar con ellos al mismo tiempo todos los días. Esto podría reducir cualquier tipo de tensión y crear un vínculo entre ellos. Una vez que los dos pasen una gran cantidad de tiempo juntos, deberían tratarse como compañeros y ser menos agresivos uno con otro.
- 5 Manipula a ambos hámsteres juntos antes de regresarlos a su jaula. Trata de sacar a ambos hámsteres de la jaula al mismo tiempo y manipúlalos juntos en tus manos para que tengan el mismo olor. Esto reducirá las persecuciones en la jaula y cualquier tipo de estrés entre los hámsteres. Anuncio
¿Qué pasa si un hámster se come a otro hámster?
La rechazará o la atacará y matará para proteger a las demás. ¿Cómo evitar el canibalismo en los hámster rusos? – Es recomendable que apartemos a las crías enfermas o muertas.
¿Que no se debe hacer con un hámster?
1. Cómo cuidar un hámster: la jaula y sus accesorios – Elige una jaula amplia para que tu roedor se sienta lo más agusto posible y pueda corretear dentro. Como siempre, cuanto más grande, mejor; así evitarás que se estrese y pueda sufrir ansiedad. Además, tendrás que prestar atención a los barrotes, pues deben tener poca separación entre ellos para que el animal no pueda escaparse o hacerse daño.
- Las jaulas de varios pisos son ideales porque le proporcionan un mayor espacio a lo alto que les permite subir, bajar y saltar para divertirse y hacer ejercicio.
- Además de la elección de la jaula, el lugar donde la coloques también es muy importante para la seguridad y la salud del hámster.
- Vigila que no haga mucho calor ni le lleguen corrientes de aire.
Tampoco debe darle la luz del sol directa. Intenta que sea una zona de la casa tranquila, sin demasiado movimiento o ruidos. El lecho Para que los hámsters se sientan cómodos y puedan andar sobre un suelo blandito es necesario incluir un lecho en la jaula.
Existen multitud de opciones, las más comunes son las virutas de madera, de fibra vegetal, de papel y de maíz. Sólo tendrás que cubrir la base con una capa de unos 7 cm para que su entorno sea confortable. Las virutas de madera son las más aconsejables: absorben, no levantan polvo y no son tóxicas. Además, el lecho mejora la higiene y reduce la suciedad y los olores.
Casa o nido Para cuidar un hámster de la mejor forma es fundamental incorporar una cueva, una casita o una caja donde pueda dormir, cobijarse y descansar. Dentro estará rellena de lecho o material para nido para proporcionarle comodidad y calor. Además, él mismo se colocará el material a su gusto, cogiéndolo de la jaula y metiéndolo al interior de su caseta o, por el contrario, sacando el exceso.
- Ruedas de ejercicio y juguetes Los hámsters necesitan hacer ejercicio todos los días y las ruedas son la forma más sencilla de satisfacer esta necesidad.
- Les encanta correr dentro de ellas y les ayuda a mantenerse activos y en forma para que estén sanos y felices.
- También son adecuadas las bolas de paseo.
Éstas son perfectas para que tu roedor pueda recorrer toda la casa sin riesgos; sólo tendrás que meterle dentro y dejar que corra libremente por donde quiera. Recuerda comprobar antes la zona para que no haya ningún accidente, como una caída. Los tubos y túneles son los accesorios favoritos de los hámsters.
Hay jaulas que los incorporan y los conectan de un lado a otro por el exterior. Además, también hay accesorios modulares para que puedan pasar de una zona a otra a través de túneles. También puedes incorporar en la jaula pelotas, hamacas, escaleras Cualquier accesorio que le permita hacer ejercicio y divertirse.
Bebederos El hámster debe disponer de agua fresca y limpia 24 h. No utilices cuencos, pues en ellos se acumulan más residuos y el agua puede derramarse y estropear el lecho. Las botellas o dispensadores de goteo son la mejor opción: mantienen el agua limpia y protegida.
¿Cómo se castiga a un hámster?
Soplarle la nariz – Soplar delicadamente en la naricita es un truco muy sencillo e infalible para eliminar la costumbre de morder, Mediante esta técnica, cada vez que intente morder recibirá un pequeño soplido que él interpretará como una norma de lo que no debe hacer. Es uno de los trucos más efectivos, Nuestro hámster se adaptará rápido a nosotros si le cuidamos correctamente,
¿Cómo saber si tu hámster tiene hambre?
Muerde los barrotes – Si tu hámster muerde los barrotes quiere decirte que está nervioso y quiere salir de la jaula, Existen muchos motivos para que tu hámster haga esto, pero generalmente es porque quiere decirte que se está aburriendo, que tiene hambre, que quiere jugar contigo, correr o que le molesta el ambiente (porque su jaula es muy pequeña o porque estás haciendo mucho ruido).
¿Cómo se enamoran los hámsters?
Fases de la reproducción del hámster – Cuando la hembra está receptiva verás como la pareja se huele, se dan unos pequeños empujoncitos y corretean persiguiéndose por la jaula. Luego se paran sobre sus patas traseras, enfrentados, como si fueran a pelear, pero comienzan a lamerse y rascarse mutuamente.
¿Cómo saber si tu hámster está en celo?
Cuyos y hámster – Los cuyos alcanzan su madurez reproductiva a los cinco meses, aproximadamente. No es aconsejable reproducirlos antes de esta edad. El ciclo del celo es cada 15 días y dura entre 24 y 48 horas. “Suelen reproducirse fácilmente porque el macho no tiene un ciclo determinado y puede montar a la hembra en cualquier época del año, por eso es importante su castración”, comenta Vásquez. Los hámster tienen poco tiempo de vida, sin embargo, varias personas optan por castrarlos para evitar una sobre población. (Foto Prensa Libre: Pixabay). Las hámster pueden comenzar a reproducirse a los 21 días de nacidas. El ciclo de estas roedoras también es por ovulación inducida.
¿Qué pasa si le pongo papel a mi hámster?
Consejos de higiene para hamsters: el suelo – El suelo de la jaula de tu hámster puede estar cubierto de diferentes materiales, como virutas de madera (que no debe de ser nunca pino o cedro) o heno. También existen en el mercado arena específica para hamsters.
- También debes evitar poner papeles de periódico, algo que hace mucha gente de forma habitual, ya que el papel de periódico es fácil de conseguir y se ha usado «tradicionalmente» pero tienes que saber que los hamsters, como todos los roedores, necesitan roer diariamente y si roen papel, pueden ingerir tinta, que es tóxica.
- Por tanto, como consejo de higiene para hamsters, en lo que concierne al suelo, se debe poner heno, virutas de madera, arena de hamsters o productos específicos para ellos.
- Recuerda que los materiales que recubren el suelo de la jaula del hámster, deben de ser retirados cada 3 días, y que a más animales tengas en la jaula, más tendrás que vigilar que el material del suelo no esté deteriorado o excesivamente mojado por ejemplo.
¿Qué pasa si me muerde un hámster y me saca sangre?
¿Es peligrosa su mordedura? – La mordedura de un hámster, por lo general, no es peligrosa. Ahora bien, son roedores con una buena dentadura así que probablemente dolerá. Pero, por lo general, no te preocupes, aunque, debemos informaros de que existen algunas infecciones que puede transmitir un roedor con su mordedura y es positivo que se conozcan.
¿Cuántas veces se le da de comer a un hámster al día?
¿Cuántas veces al día come un hámster? – Los hámsteres pueden comer hasta 3 veces al día, no más, y la cantidad de comida suele ser aproximadamente de 60 a 80 gramos, Un hámster recolecta y guarda en sus mejillas la comida que compacta hasta que decide almacenarla en su nido. Con el agua pasa lo mismo, debido a su pequeño tamaño no bebe más de 70 mililitros al día,
¿Por qué los animales se comen unos a otros?
24 enero 2017 Fuente de la imagen, Alamy Pie de foto, Esta mantis china no está comiéndose su pata, sino dándose un baño. Pero otras especies no dudarían en probar bocado de su propio cuerpo. Es indudable que la naturaleza es cruel. Algunas criaturas atormentan a otras horriblemente para alimentarse y reproducirse, o incluso solamente para jugar.
Y muchos animales se comen a miembros de su propia especie por sustento o por conseguir supremacía. Hay, sin embargo, un comportamiento que es incluso más extremo que el simple canibalismo. Suena como una idea del célebre personaje de ficción Hannibal Lecter y no algo que favorecería la evolución, pero lo cierto es que ocasionalmente algunos animales se comen partes de sus propios cuerpos,
Ese extraño comportamiento se conoce como “autocanibalismo”. Les preguntamos a nuestros lectores si tenían conocimiento de animales que lo practican. Hay hechos dolorosamente bien documentados, que incluyen a perros, felinos, osos y simios, de animales que se han comido la piel, los músculos, tendones y huesos, tras quedar atrapados.
Pero, aunque parezcan extremos, no representan casos de autocanibalismo. Y es que esos animales no se comieron a sí mismos, sino que, simplemente, eliminaron partes de su cuerpo, Fuente de la imagen, Wales News Service Pie de foto, Hay casos documentados de osos que se han comido una pata para escapar de una trampa.
Y es algo que tiene una clara lógica. Después de todo, es mejor perder una pata que la vida.
¿Cómo demuestran su amor los hámster?
Se mete en tu manga o bolsillo – Si tu hámster se mete en tu manga o bolsillo es que, además de confiar en ti quiere estar contigo, es un gesto de cariño y aprecio, ya que te demuestra que quiere estar acurrucado sobre ti. Si te ha gustado este artículo y estás pensando en adoptar un pequeñín roedor como mascota, echa un vistazo a este listado de nombres para hámsters ¡y elígele el más acertado!
¿Qué pasa si le das papel a un hámster?
Consejos de higiene para hamsters: el suelo – El suelo de la jaula de tu hámster puede estar cubierto de diferentes materiales, como virutas de madera (que no debe de ser nunca pino o cedro) o heno. También existen en el mercado arena específica para hamsters.
- También debes evitar poner papeles de periódico, algo que hace mucha gente de forma habitual, ya que el papel de periódico es fácil de conseguir y se ha usado «tradicionalmente» pero tienes que saber que los hamsters, como todos los roedores, necesitan roer diariamente y si roen papel, pueden ingerir tinta, que es tóxica.
- Por tanto, como consejo de higiene para hamsters, en lo que concierne al suelo, se debe poner heno, virutas de madera, arena de hamsters o productos específicos para ellos.
- Recuerda que los materiales que recubren el suelo de la jaula del hámster, deben de ser retirados cada 3 días, y que a más animales tengas en la jaula, más tendrás que vigilar que el material del suelo no esté deteriorado o excesivamente mojado por ejemplo.
¿Cómo ganar el cariño de un hámster?
Consejos para adiestrar hámster – Cuando ya se haya acostumbrado a ti, conozca tu olor, y permita que le cojas sin miedo, deja que se mueva por tu regazo y te recorra para conocerte.
- Háblale siempre con un tono de voz suave y cariñoso, y acostúmbrale a oír su nombre. Dedícale tiempo y verás como consigues que se convierta en un amigo fiel, pero no le fuerces a dejarse coger ni acariciar, porque puedes conseguir todo lo contrario y tu hámster volverse más agresivo y menos sociable.
- No hagas movimientos bruscos ni le hables fuerte, Tu hámster es un ser delicado y miedoso por lo que necesita suavidad tanto en la forma en la que le hables como en la forma en que le manipules.
- Deja que te huela, y así sabrá reconocerte cuando le cojas. Pero lávate siempre las manos antes de cogerle no sea que te huelan a comida y quiera probar a qué sabes!
: Cómo adiestrar a tu hámster