Si bien hay algunos animales marinos que basan su dieta en carne animal, todos los animales acuáticos consumen vegetales al comer la materia orgánica, y nutrientes que se encuentran suspendidos en el agua como el plancton y algunas algas que son inevitables ingerirlas debido a que estos entran cuando el animal abre la boca para atacar a su presa.
La base de la cadena alimentaria es el fitoplancton, que son plantas unicelulares fotosintéticas, las cuales producen 90% del oxígeno que respiramos en el mundo, y en adición a las algas y las yerbas marinas, son el alimento de organismos animales como el zooplancton, peces, calamares, tiburones y ballenas.
¿Cuáles son las características del mar?
El mar es un ecosistema que se encuentra en movimiento, la materia orgánica y los nutrientes son aprovechados casi en su totalidad por los animales marinos y a su vez son convertidos en materia orgánica que es procesada pro algas y fitoplancton. Suelen consumir fitoplancton y algas de mayor tamaño.
¿Cuáles son las diferencias entre animales terrestres y marinos?
Por ejemplo, según su hábitat, podemos distinguir animales terrestres o marinos entre otros, o en función de su reproducción podemos distinguir entre ovíparos o vivíparos. Pero lo cierto es que una de las grandes diferenciaciones que se hace entre los distintos tipos de animales que existen, es aquella que hace referencia a su tipo de alimentación.
¿Cuáles son los alimentos que consumen los animales marinos?
Suelen consumir fitoplancton y algas de mayor tamaño. Todo dependerá de la complejidad del animal y de su tamaño. Las algas producen mil millones de toneladas de alimento para los animales marinos. Esta cantidad de alimentos son aprovechados por los animales herbívoros.