Bioinformaticos

Consejos | Recomendaciones | Revisión

Que Creo Dios El Tercer DA?

Que Creo Dios El Tercer DA
Dios crea una casa

El libro del Génesis nos cuenta que Dios preparó una casa maravillosa: Al principio todo era caos y oscuridad y el 1º día dijo Dios : “hágase la luz” la luz se separó de la oscuridad y vió Dios que era bueno. El 2º día dijo Dios: “hágase el firmamento” las aguas de arriba se separaron de las de abajo y vió Dios que era bueno. El 3º día dijo Dios:”que la tierra produzca vegetación con sus semillas dentro” y vió Dios que era bueno. El 4º día dijo Dios:”háganse los luceros del firmamento” y vió Dios que era bueno. El 5º día dijo Dios:”que haya animales en el agua y el cielo” y vió Dios que era bueno. El 6º día dijo Dios:” que la tierra produzca animales vivientes de cada especie y ahora hagamos al hombre a mi imagen y semejanza y vió Dios que era bueno. El 7º día cios vió lo que había hecho y descansó.

Dios creó nuestra casa en 7 días

Dios crea y nosotros fabricamos, ¿Sábes quién lo ha hecho?

Árbol Electricidad Casa Mar
Oveja Personas Ropa Sol
Videojuegos Zoo muebles Flores

Dios crea una casa

¿Qué hizo Dios al octavo día?

El octavo día de la creación ¿Quién no recuerda la historia de cómo Dios hizo el universo, narrada por el Génesis? Dios creó en seis días todo el cosmos, lo que conocemos y lo que aún nos queda por descubrir, y el día séptimo descansó. Este descanso no concluyó su tarea, sino que se trató de una pausa, pues aún faltaba el octavo día.

Dios continuó con una obra más maravillosa que las anteriores: nuestra Redención (CIC 349). El octavo día, Dios realizó la Redención del género humano a través de la muerte y la Resurrección de Cristo. La Redención, obrada por Cristo, realiza una nueva creación aún más maravillosa que la del mundo material, ya que se trata de una nueva vida en Cristo a la cual todos estamos llamados.

Cristo resucitado nos muestra con su cuerpo glorioso la vida que nos aguarda en el cielo. En él vemos cumplidas nuestras más profundas aspiraciones de dicha y felicidad.

La Creación ha llevado un orden ascendente: todo comenzó por los cielos y la Tierra, donde reinaba un caos total, lleno de oscuridad y confusión; continuó con la aparición de la luz, de las plantas y de los animales, hasta culminar con el hombre y la mujer, los únicos seres creados a imagen y semejanza de Dios.Dios es glorificado cuando el hombre rige al mundo con responsabilidad social, personal y ecológica, ya que todo lo que existe adquiere sentido solo a través del hombre y por el hombre.La gloria de Dios es opacada cuando el hombre se apropia de la Creación, incluyéndose a sí mismo, y se olvida de que nos fue confiada para cuidarla responsablemente, no para manipularla a nuestro antojo o mutilarla en nombre de ninguna ideología o interés económico.

La Creación, la Redención y la santificación son tres caminos elegidos por Dios para revelarnos el misterio insondable de su amor. Este domingo, solemnidad de la Santísima Trinidad, celebramos el infinito amor que Dios nos ha tenido. “Mirad qué amor nos ha tenido el Padre para llamarnos hijos de Dios, pues ¡lo somos! Ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que seremos.

Sabemos que, cuando se manifieste, seremos semejantes a Él, porque lo veremos tal cual es” (I Jn.3,1). Concluyamos con una oración: “Padre Santo, que has querido crearme y adoptarme como hijo para que te ame e invoque con la más filial confianza: te bendigo por el amor que me has tenido al elegirme en Cristo, antes de la Creación del mundo, para ser santo en tu presencia.

Tú conoces mi miseria y sabes cuánto necesito de tu gracia para vivir en gracia y caridad. Acrecienta en mí la fe y aumenta la fortaleza para evitar todo pecado e imperfección y no me dejes caer en las asechanzas y tentaciones del demonio”. Amén. José Manuel Otaolaurruchi, L.C.twitter.com/jmotaolaurruchi : El octavo día de la creación

¿Qué significa tres días y tres noches?

¿Cuál es la señal de Jonás que Cristo dio a la generación incrédula como prueba de su mesianismo? – Sugerencia número uno: “3 días y 3 noches” corresponde a 72 horas. Si es así, debe ser desde la puesta del sol del miércoles hasta la puesta del sol del sábado.

  1. Tenemos un problema con esta interpretación.
  2. Enseña que Jesús resucitó en las horas de la oscuridad.
  3. Pero en Malaquías 4:2 está una expresión de la victoria, la salvación y la instauración de la justicia de Dios, que asegura el triunfo del bien y salvaguarda el derecho de sus fieles: “Nacerá el sol de justicia y en sus alas traerá salvación.” (Vea: Salmo 22:30-31; 40:10; Isaías 45:8; 46:13; 51:7-8).

El título “Sol de Justicia” se ha aplicado a Cristo desde muy temprano en la vida de la iglesia cristiana (Lucas 1:78; 2:32). Sugerencia número dos: “3 días y 3 noches” corresponde a la práctica de los hebreos que contaban partes del primero y del último día, como días enteros de veinticuatro horas (desde el viernes hasta la mañana del domingo).

Hay que considerar lo siguiente antes de llegar a una conclusión: La frase “tres días y tres noches” se encuentra una sola vez en el Nuevo Testamento. (Mateo 12:40). También hay que tomar en cuenta el resultado de una búsqueda en la versión Reina-Valera ’95. La frase “tercer día” aparece 14 veces (Mateo 16:21; 17:23; 20:19; 27:64; Marcos 9:31; 10:34; Lucas 9:22; 13:32; 18:33; 24:7; 24:21, 46; Juan 2:1; Hechos 10:40; 27:19; 1 Corintios 15:4.) Lucas 24:21.

“Pero nosotros esperábamos que él fuera el que había de redimir a Israel. Sin embargo, además de todo, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido.” Si hubieran pasado 72 horas, ¿dirían “el cuarto día o el quinto día”? Mateo 27:63-64. “y le dijeron: –Señor, nos acordamos que aquel mentiroso, estando en vida, dijo: «Después de tres días resucitaré»,

Manda, pues, que se asegure el sepulcro hasta el tercer día, no sea que vayan sus discípulos de noche, lo hurten y digan al pueblo: «Resucitó de entre los muertos». Y será el último engaño peor que el primero.” “Después de tres días” Esta expresión, según la manera acostumbrada judaica de calcular, significa: “después del comienzo del tercer día.

” hasta el tercer día — después del cual, si él todavía quedaba en el sepulcro, la falsedad de sus pretensiones sería evidente a todos. Marcos 16:1 “Cuando pasó el sábado, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirlo.” Tan pronto como les fue posible, una vez que pasó el sábado, las mujeres se dirigieron a cumplir esta triste tarea.

See also:  Para Que Cultura El Dios Ra Creo El Mundo?

¿Cómo se dice tres veces al día?

· ‘ Tres veces al día ‘, se debe consultar al médico si es cada 8 horas o desayuno, comida y cena.

¿Qué fue lo Dios creó primero?

Pre-creación: Génesis 1:1–2 – 1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.2 Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas. – Génesis 1:1-2 Aunque la frase inicial de Génesis 1:1 se traduce comúnmente como está escrito arriba, el hebreo es ambiguo y se puede traducir al menos de tres maneras:

  1. como una declaración de que el cosmos tuvo un comienzo absoluto («En el principio creó Dios los cielos y la tierra»),
  2. como una declaración que describe la condición del mundo cuando Dios comenzó a crear («Cuando en el principio creó Dios los cielos y la tierra, la tierra era indomable e informe»); y
  3. tomando todo Génesis 1:2 como información de fondo («Cuando en el principio creó Dios los cielos y la tierra, siendo la tierra indomable e informe, Dios dijo: ¡Hágase la luz!»). ​

El segundo parece ser el significado pretendido por el autor sacerdotal original: el verbo bara se usa solo para Dios (la gente no participa en el bara ), y se refiere a la asignación de roles, como en la creación de las primeras personas como «masculino» y «femenino» (es decir, les asigna sexos): en otras palabras, el poder de Dios se muestra no por la creación de la materia, sino por la fijación de los destinos.

  1. ​ Los cielos y la tierra son una frase establecida que significa «todo», es decir, el cosmos,
  2. Esta estaba compuesta de tres niveles: la tierra habitable en el medio, los cielos arriba, un inframundo abajo, todo rodeado por un «océano» acuoso de caos como el Tiamat babilónico.
  3. ​ La tierra misma era un disco plano, rodeado de montañas o mar.

Sobre ella estaba el firmamento o expansión, una cúpula transparente pero sólida que descansaba sobre las montañas, permitiendo a los hombres ver el azul de las aguas de arriba, con «ventanas» para permitir la entrada de la lluvia, y que contenía el sol, la luna y las estrellas.

Las aguas se extendían debajo de la tierra, que descansaba sobre pilares hundidos en las aguas, y en el inframundo estaba el Seol, la morada de los muertos. ​ La apertura de Génesis 1 continúa: «Y la tierra estaba desordenada y vacía ». La frase «desordenada y vacía» es una traducción del hebreo tohu va-bohu, (hebreo: תֹהוּ וָבוה ), caos; la condición que bara, ordenamiento, remedia.

​ Tohu en sí mismo significa «vacío, inutilidad», se usa para describir el desierto del desierto; bohu no tiene ningún significado conocido y aparentemente fue acuñado para rimar con y fortalecer a tohu, ​ La frase también aparece en Jeremías 4:23, donde el profeta advierte a Israel que la rebelión contra Dios conducirá al regreso de la oscuridad y el caos, «la tierra que estaba asolada y vacía».

  1. ​ La apertura de Génesis 1 concluye con una declaración de que «las tinieblas estaban sobre la faz del abismo » (hebreo: תְהוֹם k tehôm ); las «tinieblas» y el «abismo» son dos de los tres elementos del caos representado en tohu va-bohu (el tercero es la «tierra desordenada»).
  2. En el Enuma Elish, el «abismo» se personifica como la diosa Tiamat, la enemiga de Marduk ; ​ aquí está el cuerpo sin forma de agua primitiva que rodea el mundo habitable, que luego será liberado durante el Diluvio, cuando «fueron rotas todas las fuentes del grande abismo» de las aguas debajo de la tierra y de las «cataratas» del cielo.

​ La ruaj de Elohim se mueve sobre la faz del abismo antes de que comience la creación. Ruaj ( רוּחַ ) tiene los significados «viento, espíritu, aliento», y elohim puede significar «grande» como también «dios»: la ruaj elohim puede significar el «viento/aliento de Dios» (el viento de la tormenta es el aliento de Dios en Salmos 18:16 y en otros lugares, y el viento de Dios regresa en la historia del Diluvio como el medio por el cual Dios restaura la tierra), o el «espíritu» de Dios, un concepto que es algo vago en la Biblia hebrea, o simplemente significa un gran viento de tormenta.

¿Cuál es el día del nacimiento de las estrellas?

¿Qué fue en realidad la estrella de Belén? La estrella de Belén es uno de los grandes misterios que ha envuelto el nacimiento de Cristo. ¿Fue una invención de San Mateo, un hecho sobrenatural o una visión astronómica? Para intentar descifrarlo tenemos que saber cuándo nació Jesús y quiénes eran aquellos Magos de Oriente: Fecha de la Natividad De la infancia de Jesús, solo sabemos por los evangelios de San Mateo y San Lucas, e incluso ambos difieren.

El de San Mateo es más amplio en este sentido. En verdad, el hecho de desconocer en cierta manera lo que fue la estrella de Belén está evidentemente vinculado a la fecha del nacimiento de Cristo, pero esta es la gran duda que queda por resolver ¿Cuándo nació Jesús? Lo cierto y verdadero, es que no nació hace 2013 años.

Nuestras fechas están equivocadas y no se corresponden con la del nacimiento de Jesús. Así es y lo peor es que ningún estudioso se atreve a dar una fecha concreta y ya poco podemos hacer a estas alturas. Los Evangelios enmarcan el nacimiento de Jesús en el momento que el emperador César Augusto, ordena un censo de población, esto ocurre entre los años 8 y 6 a.C.

See also:  Dios Maya Que Creo La Vida?

Y cada uno iba a inscribirse a su ciudad de origen. José, que pertenecía a la familia de David, salió de Nazaret, ciudad de Galilea, y se dirigió a Belén de Judea, la ciudad de David, para inscribirse con María, su esposa, que estaba embarazada.” Lc 2,1-6. También coincidente con los últimos años del rey Herodes, fallecido en el año 4 a.C.

el día de un eclipse de Luna. Se registraron dos eclipses de Luna parciales, el 13 de marzo y 5 de septiembre Herodes dijo a los magos “Id allá (a Belén), y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore” (Mateo 2.8).

Pero los magos (los Reyes Magos) no volvieron, a sabiendas de las intenciones de Herodes y regresaron por otro camino. “Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos” (Mateo, 2.16).

Por aquél entonces, Jesús tendría 2 años. Conociendo la fecha en que murió Herodes y en la que mandó matar poco antes de su muerte a los niños menores de 2 años, la fecha del nacimiento de Jesús sería el año 7 ó 6 a.C. En 2008 un equipo de arqueólogos de la Universidad hebrea de Jerusalén, en unas excavaciones, descubrieron centenares de cadáveres de niños del siglo primero, con edades comprendidas entre los 0 y los 2 años, coincidente con la matanza de Herodes.

  1. ¿Quiénes fueron los reyes magos? Fuera lo que fuese la estrella de Belén, tuvo que ser un acontecimiento resplandeciente para despertar el interés de los Magos, pero no tanto para el resto de ciudadanos.
  2. San Mateo es el único que habla de los magos, y no le da el título de reyes, ni nombres propios, ni el número de ellos.

El título de reyes se les otorga en el siglo III. En el siglo IV los teólogos Orígenes y Tertuliano hablan de tres magos y en el siglo VIII se nombran a Melchor, Gaspar y Baltasar. Los magos eran sabios y hombres de ciencia que conocían el cielo y los hechos celestes que podían ocurrir en el futuro.

Interpretaban la simbología que representaba que un planeta estuviera próximo a otro o entrara y saliera de una constelación de estrellas. Eran también pues, astrólogos. Los Magos eran representantes de los tres continentes conocidos en aquella época; Asia, África y Europa. Fueron representantes de todo el mundo conocido.

En el Libro de los Salmos se lee: Salmo 72:9 Que se inclinen ante él las tribus del desierto, y sus enemigos muerdan el polvo. Salmo 72:10 Que los reyes de Tarsis y de las costas lejanas le paguen tributo. Que los reyes de Arabia y de Sebá le traigan regalos.

  • Salmo 72:11 Que todos los reyes le rindan homenaje y lo sirvan todas las naciones.
  • Los Magos le dijeron a Herodes: ¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido? Hemos visto su estrella en el Oriente y venimos a adorarle (Mateo 2.2).
  • Los magos provienen de tierras lejanas de oriente, de Irán o de lugares próximos al mar Caspio, a 1.300 ó 1.500 km de Belén.

En ningún lugar se especifica la procedencia exacta de los Reyes, tal vez no provengan de un lugar exacto, sino de los tres continentes ¿Qué fue la estrella de Belén? En el año 7 a.C. ocurrió una conjunción planetaria (acercamiento aparente en el cielo de dos o más planetas), nada habitual.

Júpiter se paseó casi justamente por delante de Saturno, hasta en 3 ocasiones en poco tiempo, en la constelación de Piscis. Los magos interpretarían este hecho como: un gran rey (Júpiter) de Justicia (Saturno) nace entre los judíos (Piscis). El símbolo de los peces (Piscis) está asociado a la simbología antigua del cristianismo y algunos estudiosos del tema, indican que proviene precisamente de la posición de Júpiter y Saturno en dicha constelación, incluso se ha llegado a relacionar con el nacimiento del pescador, de Jesús.

Se esperaba la llegada del Mesías, según los profetas, y estos signos indicaban que el hecho estaba ocurriendo, al menos para los Magos de oriente. Júpiter es el dios principal y Saturno su padre. ¿Qué acontecimiento más grande se podía pedir para el nacimiento del Mesías? Y no una sola vez confluyeron los planetas, sino tres.

Reyes, dioses y pescadores, una simbología concordante con la aparición de una gran figura, al menos para aquellos que esperaban al Mesías. “Después de oír al rey Herodes, ellos (los Magos) partieron. La estrella que habían visto en el este iba delante ellos, hasta que se detuvo en el lugar donde estaba el niño” (Mateo 2.9).

El planeta Júpiter se desplazó lentamente hacia el este en el año 7 a.C., iba delante de los Magos, hasta que se detuvo y al poco comenzó su camino hacia el oeste. No es necesario entender al pie de la letra que los magos siguieron a los planetas Júpiter y Saturno, ya que se desplazan muy lentamente en el cielo, pero tal vez, ese acontecimiento fue lo suficientemente grande para los Magos, como para desplazarse hasta Belén y preguntar por el nacimiento del Mesías.

  • En 1925 se encontró una tablilla de arcilla a 100 km de Babilonia, con caracteres cuneiformes, que habla de la conjunción triple entre Júpiter y Saturno, así que fue visible en toda aquella zona.
  • Dicha conjunción planetaria o acercamiento entre los dos grandes planetas, es posible reproducirla hoy con programas informáticos de astronomía.

La tablilla está en el museo estatal de Berlín. Los Magos conocían que un acontecimiento astronómico se repetiría por tres veces durante varios meses. Probablemente partieron de oriente cuando el fenómeno comenzó, llegando a Belén, cuando éste concluyó.

  1. El viaje que realizaron duró varios meses.
  2. Hubo otras conjunciones planetarias en los años 5, 3 y 2 a.C.
  3. Aunque éstas están algo lejos de la fecha del nacimiento de Cristo que se estima en el 7 al 6 a.C.
  4. Incluso la Luna en fase creciente hizo su aparición muy próxima y bajo los planetas Júpiter y Saturno el día 2 de noviembre del año 7 a.C.
See also:  Quien Creo A Quien Dios Al Hombre O El Hombre A Dios?

Un acontecimiento prácticamente único. El 25 de febrero del año 6 a.C. Otro fenómeno celeste tuvo lugar: Júpiter y Saturno estaban muy próximos, aún menos que en el año 7 a.C., pero un tercer planeta brillante, Marte, se colocó justo entre ellos. El astrónomo Kepler, que descubrió las leyes del movimiento de los planetas, observó este fenómeno entre el 19 y el 24 de diciembre de 1603 con los planetas en conjunción: Júpiter, Saturno Mercurio y tras numerosos cálculos, llegó a la conclusión de que se repetía cada 805 años y que había sucedido entre los años 7 al 6 a.C.

Con los planetas gigantes, aunque en aquella ocasión Júpiter solo pasó una vez cerca de Saturno y no tres veces como la del año 7 a.C. Por lo que fue un acontecimiento maravilloso y rarísimo en el cielo. ¿ Sería un cometa como el famoso Halley, que vuelve cada 76 años? El Halley se vio el 12 a.C. Cuando ponemos una estrella con cola, en el árbol de Navidad es porque el pintor Giotto en 1304 pintó “La adoración de los reyes magos”, dibujando un cometa sobre el portal, Giotto se impresionó por la aparición del Halley en 1301.

Desde entonces es una tradición. No obstante de las crónicas chinas, no tenemos constancia de la aparición de un cometa. Los chinos registraban todos los fenómenos celestes, mientras que los europeos aún creían en la inmutabilidad del Universo y los cometas eran achacados a fenómenos de la atmósfera terrestre, por lo que no eran temas interesantes y no figuraban normalmente en los registros occidentales.

Pudo ser una potente supernova, una estrella decenas de veces más grandes que el Sol que explotara, pero no hay registros de ello, ni restos en el cielo. Un acontecimiento maravilloso ocurrió el 31 de marzo del 5 a.C. Una nova iluminó los cielos. Las novas son estrellas que se hacen muy luminosas, no tanto como las supernovas, pero impresionan.

La nova brilló 70 días y los magos se dirigieron al este tras ella. Cuando llegaron a Jerusalén y Herodes le dio audiencia, la nova lucía justo al sur y poco antes del amanecer, encima de Belén. Tal vez no fue un acontecimiento el que indicó el camino de los magos a Belén, sino la suma de todos ellos.

Los magos, verían las primeras señales del nacimiento, con la triple conjunción planetaria de Júpiter y Saturno en el 7 a.C., en febrero del 6 a.C. una conjunción de Júpiter, Saturno y Marte, en mayo Júpiter, Saturno y Venus, los tres planetas más brillantes del cielo y siempre en Piscis. Los magos, ante las señales del nacimiento del Mesías anunciado por los profetas, estarían preparados para partir, hasta que llegó la nova del 5 a.C.

Cuando la vieron, fue la señal definitiva, comenzaron su viaje durante 70 días, tiempo en que la nova estuvo visible, hasta llegar a ver a Jesús. Si el nacimiento de Cristo fue iluminado por algún objeto celeste, lo único verdaderamente reconocido y que ronde la fecha del nacimiento de Cristo fueron las espectaculares conjunciones planetarias y la nova que ya se antoja un poco posterior a dicho nacimiento.

  1. Lo cierto es que no hay mucho más de dónde sacar, consultando programas informáticos de astronomía y de la propia Biblia.
  2. Tal vez el misterio persista a través del tiempo y por siempre.
  3. Miguel Gilarte Fernández es director del Observatorio Astronómico de Almadén de la Plata (Sevilla) y presidente de la Asociación Astronómica de España.

: ¿Qué fue en realidad la estrella de Belén?

¿Cuál es la bestia que era y no es?

Apocalipsis 17:11-14 La bestia que era, y no es, es también el octavo; y es de entre los siete, y va a la perdición. Y los diez cuernos que has visto, son diez reyes, que aún no han recibido reino; pero por una hora recib | Biblia Reina Valera 1960 (RVR1960) | Descargue La Biblia App ahora YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia.

¿Qué quiere decir Apocalipsis 17 11?

Page 5 –

Y el ángel me dijo: ¿Por qué te has asombrado? Yo te diré el misterio de la mujer y de la bestia que la lleva, la que tiene las siete cabezas y los diez cuernos.17:7-14 La bestia en la que estaba sentada la mujer era, y no es, y será. Era un asiento de la idolatría y persecución, y no es; no en la forma antigua, que era pagana: sin embargo, es; realmente es el asiento de la idolatría y la tiranía, aunque de otro tipo y forma. Sería engañar a la sumisión ciega y estúpida de todos los habitantes de la tierra dentro de su influencia, salvo el remanente de los elegidos. Esta bestia tenía siete cabezas, siete montes, las siete colinas sobre las que se destaca de Roma; y siete reyes, siete tipos de gobierno. Cinco fueron pasados ​​en los que esta profecía se escribió; uno era entonces en el ser; sin embargo, el otro estaba por llegar. Esta bestia, dirigida por el papado, hace un octavo gobernador, y establece la idolatría de nuevo. Tenía diez cuernos, que se dice que son diez reyes que tenían hasta ahora no hay reinos; no deben levantarse hasta que el imperio romano se rompió; sino que debe por un tiempo muy celosos de su interés. Cristo tiene que reinar hasta que todos los enemigos sean puestos bajo sus pies. La razón de la victoria es, que él es el Rey de reyes y Señor de señores. Él tiene el supremo dominio y poder sobre todas las cosas; todos los poderes de la tierra y el infierno están sujetas a su control. Sus seguidores son llamados a esta guerra, están montados por ella, y serán fieles en ella.

  • Enlaces

• • • • • • • • Las citas Bíblicas son tomadas de La Biblia de las Américas © 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation, La Habra, Calif,, Usadas con permiso.

Adblock
detector