Lilit en la religión hebrea – Lilit aparece en el folclore judío, por ejemplo en el texto medieval de tono satírico Alfabeto de Sirá (c.700-1000 d.C.), como la primera esposa de Adán, que fue creado al mismo tiempo y del mismo barro que Adán. Formula la historia como parte de una narración contada por Ben Sira al rey Nabucodonosor II, la cual también introduce la tradición mágico-religiosa de poner un amuleto alrededor del cuello de los niños recién nacidos, con el nombre de tres ángeles (Snvi, Snsvi, Smnglof), a fin de protegerlos de Lilit hasta recibir la circuncisión,
- La leyenda de Lilit se desarrolló ampliamente durante la Edad Media, en las tradiciones de la Agadá, el Zohar y el misticismo judío,
- Por ejemplo, en los escritos del siglo XIII de Isaac ben Jacob ha-Cohen, Lilit abandonó a Adán tras negarse a ser sumisa a él y no quiso volver al Jardín del Edén después de haberse emparejado con el arcángel Samael (quien sería el padre de sus demónicos hijos, los lilim ).
El origen de la leyenda que presenta a Lilit como primera mujer se encuentra en una interpretación rabínica de Génesis 1, 27. Antes de explicar que Yahveh dio a Adán una esposa llamada Eva, formada a partir de su costilla, el texto dice: «Creó, pues, Dios al hombre a su imagen; a imagen de Dios lo creó; varón y mujer los creó».
- Si bien hoy suele interpretarse esto como un mismo hecho explicado dos veces, otra interpretación posible es que Dios creó en primer lugar una mujer a imagen suya, formada al mismo tiempo que Adán, y solo más tarde creó de la costilla de Adán a Eva.
- Según algunas tradiciones, los judíos que vivían en Babilonia habrían llevado a su tierra de origen la creencia en esta criatura maligna, lilîtu, cuyo nombre, adaptado a la fonética del hebreo como לילית (Lilith), se puso en relación con la palabra parónima hebrea ליל, laila, ‘noche’.
En materiales judíos posteriores abundan las interpretaciones de Lilit, pero ha sobrevivido escasa información en relación con su vínculo con las perspectivas sumerias, acadias, asirias y babilónicas de esta clase de demonios. Aunque casi todos los investigadores están de acuerdo en que existe una conexión, estudios recientes han cuestionado la relevancia de dos fuentes utilizadas previamente para relacionar la lilith judía con una lilītu acadia: el apéndice de Gilgamesh y los amuletos de Arslan Tash.
- En contraste, algunos expertos, como Lowell K.
- Handy, sostienen la opinión de que si bien Lilit se deriva de la demonología mesopotámica, la evidencia de que la Lilit hebrea está presente en las fuentes citadas con frecuencia (que incluyen el fragmento en sumerio del Gilgamesh y el encantamiento sumerio de Arshlan-Tash, entre otras) es escasa, si es que está presente en absoluto.
En los textos en hebreo, el término lilith o lilit (traducido a veces como «criaturas nocturnas», «monstruo nocturno», «bruja nocturna» o «lechuza») aparece por primera vez en una lista de animales en Isaías 34:14. La referencia a Lilit en Isaías 34:14 no aparece en la mayoría de traducciones comunes de la Biblia (p.
ej., la Biblia Dios Habla Hoy traduce la expresión como «fantasma que espanta de noche»). Comentaristas e intérpretes a menudo imaginan la figura de Lilith como una peligrosa demonia nocturna, que es sexualmente licenciosa y que roba bebés en la oscuridad. En los Rollos del Mar Muerto 4Q510-511, el término aparece por primera vez en una lista de monstruos.
Inscripciones mágicas judías en cuencos y amuletos a partir del siglo VI d.C. identifican a Lilit como un demonio femenino y proporcionan las primeras representaciones visuales de ella. El Génesis Rabba, midrás sobre el libro del Génesis, recopilado en el siglo XV en Palestina, señala que Eva no existía todavía en el sexto día de la Creación.
- Entonces Yahvéh había dispuesto que Adán diese nombre a todas las bestias, aves y otros seres vivientes.
- Cuando desfilaron ante él en parejas, macho y hembra, Adán —que ya era un hombre de veinte años— sintió celos de su amor.
- Por ello exclamó: «¡Todas las criaturas tienen la pareja apropiada, menos yo!», y rogó al Dios que remediara esa injusticia.
Según el Yalqut Reubeni, colección de comentarios cabalísticos acerca del Pentateuco, recopilada por R. Reuben ben Hoshke Cohen (muerto en 1673 ) en Praga : Yahvéh formó entonces a Lilit, la primera mujer, del mismo modo que había formado a Adán. De la unión de Adán con esta hembra, y con otra parecida llamada Naamá, hermana de Tubalcaín, nacieron Asmodeo e innumerables demonios que todavía atormentan a la humanidad.
Muchas generaciones después, Lilit y Naamá se presentaron ante el tribunal de Salomón disfrazadas como rameras de Jerusalén. Adán y Lilit nunca hallaron armonía juntos, pues cuando él deseaba tener relaciones sexuales con ella, Lilit se sentía ofendida por la postura acostada que él le exigía. «¿Por qué he de acostarme debajo de ti? —preguntaba—: yo también fui hecha con polvo, y por lo tanto soy tu igual».
Como Adán trató de obligarla a obedecer, Lilit, encolerizada, pronunció el nombre mágico de Dios, se elevó por los aires y lo abandonó. Saliendo del Edén fue a dar a las orillas del mar Rojo (hogar de muchos demonios). Allí se entregó a la lujuria con éstos, dando a luz a los lilim, El novelista italiano de origen judío Primo Levi pone en boca de uno de sus personajes esta visión de Lilit: A ella le gusta mucho el semen del hombre, y anda siempre al acecho de ver a dónde ha podido caer (generalmente en las sábanas). Todo el semen que no acaba en el único lugar consentido, es decir, dentro de la matriz de la esposa, es suyo: todo el semen que ha desperdiciado el hombre a lo largo de su vida, ya sea en sueños, o por vicio o adulterio.
¿Quién fue primero Lilith y Eva?
Algunas interpretaciones rabínicas aseguran que durante la creación aparece insinuada una tercera presencia humana, Lilith, que hunde sus orígenes en la tradición mesopotámica. El Judaísmo no la ha deificado, pero la ha empleado para introducir el concepto del mal ligado al erotismo femenino – Lilith, la demoniaca primera mujer que abandonó a Adán según la tradición judía 14/09/2015 Actualizado 25/09/2015 a las 20:03h. «Y de la costilla que Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. Dijo entonces a Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne ; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada», relata el libro del Génesis sobre la creación bíblica de la primera mujer en la faz de la tierra, Eva.
- No en vano, una extendida interpretación rabínica considera que la referencia, en un versículo anterior, a que «Dios creó varón y hembra los creó» significa que hubo otra mujer antes, la cual terminó abandonando el Paraíso,
- Según esta tradición judía, Lilith es esa mujer que precedió a Eva, y que, una vez lejos de Adán, se convirtió en un demonio que rapta a los niños en sus cunas por la noche y una encarnación de la belleza maligna así como la madre del adulterio.
Más allá de esta tradición hebrea, el origen del mito de Lilith parece contar con raíces sumerias o acadias, En concreto había en Mesopotamia, según el arqueólogo británico Reginald Campbell Thompson, un grupo de demonios femeninos derivado de la criatura Lilitú (Lilu, Lilitu y Ardat Lili) con unas características que responden a esta figura mitológica: eran mitad humanas y mitad divinas, usaban la seducción y el erotismo como armas; y la noche era su hábitat natural.
Todos estos súcubos, en cualquier caso, tenían las cualidades de lo que luego se ha representado como los vampiros, aunque cubiertos de pelo, y derivaban de la palabra «viento» o «espíritu». Esta tradición habría pasado más tarde a la cultura judía a través de los semíticos residentes en Babilonia. Los judíos adaptaron así al hebreo el nombre de esta criatura maligna hasta vincularlo posiblemente a la palabra «laila» (traducido como noche).
Lilitú perdió varias cualidades con su versión hebrea, como es su carácter divino, pero adquirió una personalidad más compleja. Su presencia es frecuente en el folclore y los textos del Judaísmo, entre ellos el Génesis, según defienden algunas interpretaciones rabínicas.
¿Quién fue Lilith en el Antiguo Testamento?
¿Quién fue Lilith, la primera mujer de Adán, y por qué renunció al Paraíso?
- “¿Quién es aquella?
- “Mírala bien, es Lilith.
- “¿Quién?
“La primera mujer de Adán. No te enamores de sus hermosos cabellos, por más que sea un rico adorno que contribuye tanto a su belleza, porque cuando con ellos llega a alcanzar a un joven no lo suelta jamás”. Eso le dice Mefistófenes al Fausto del magistral drama de teatro de Johann Wolfgang Von Goethe de 1808, una descripción con la que la misma Lilith no estaría muy de acuerdo.
- Con el correr de los siglos, su historia ha pasado de ser una leyenda cautelar a la de una heroína; ha inspirado desde encantamientos y exorcismos hasta literatura y música, y hoy se pasea libremente por el mundo de los videojuegos.
- En el contexto de la Biblia, Lilith nació de un vacío.
- Su nombre sólo aparece una vez, en Isaías 34:14:
- “Los gatos salvajes se juntarán con hienas y un sátiro llamará al otro; también allí reposará Lilith y en él encontrará descanso”.
- Aunque en los Rollos del Mar Muerto, el testimonio más antiguo del texto bíblico encontrado hasta la fecha, Lilith aparece también en la “Canción para un sabio”, un himno posiblemente utilizado en exorcismos.
- A pesar de las pocas menciones, para los judíos, la Torá -los Cinco Libros de Moisés o el Pentateuco del Antiguo Testamento para los cristianos- es la fuente de las principales leyes y de la ética, por lo que debe ser interpretada, ya que es la sustancia de la revelación divina para la humanidad.
- Y hay un fragmento en Génesis (1:27) que da lugar a muchas dudas y varias interpretaciones:
“Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos”. Eso ocurre en el sexto día de la Creación. En el séptimo, Dios descansó. Más adelante, cuenta que puso “al hombre que había formado” en Edén, y sólo después.
- 2:18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él”.
- 2:21 “Y Jehová Dios hizo caer un sueño profundo sobre Adán, y este se quedó dormido. Entonces tomó una de sus costillas y cerró la carne en su lugar;
- 2:22 y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una amujer y la trajo al hombre”.
- ¿Qué pasó con esa hembra creada el sexto día?
- Una interpretación es que ese ser creado primero era andrógino, una criatura que era hombre y mujer simultáneamente y que fue separada después.
- Otra lectura es que hubo dos Evas: a Adán no le gustó la primera y Dios la reemplazó con otra más satisfactoria.
Aunque esta última versión surgió pronto, la asociación con Lilith tardó en aparecer, a pesar de que ella ya había estado viva en la imaginación de la región al menos un milenio y medio antes de que se empezara a escribir la Biblia (siglos VI-V a.C.).
- Como escribió la experta en literatura bíblica Janet Howe Gaines, “sus orígenes oscuros se encuentran en la demonología babilónica, donde se usaban amuletos y encantamientos para contrarrestar los poderes siniestros de este espíritu alado que se aprovechaba de las mujeres embarazadas y los bebés.
- “Lilith luego emigró al mundo de los antiguos hititas, egipcios, israelitas y griegos”.
- Eso explica, probablemente, que en el Libro de Isaías aparezca sin ninguna presentación: una muestra de que el escritor confiaba en que los lectores la conocían.
Y también que estuviera en el Talmud de Babilonia (alrededor de 500-600 d.C.), un compendio de discusiones legales, relatos de grandes rabinos y meditaciones sobre pasajes de la Biblia. Esa Lilith talmúdica tenía, como la babilonia, cabello largo y alas, y encarnaba las prácticas sexuales malsanas.
- Afirma que esa criatura andrógina inicial fue dividida creando humanos distintos: macho, Adán, y hembra, “la Lilith original, que estaba con él y que concibió de él”.
- Cuando lo vio con su rival Eva, en un ataque de celos, se fue volando, tornándose en un súcubo que agarraba a hombres solitarios y robaba su semilla para hacer niños demonios, dejándolos infectados con enfermedades.
- Pero, fue un texto anónimo escrito en algún momento entre los siglos VIII y X el primero que aportó más detalles sobre esa primera relación de pareja.
- En “El alfabeto de Ben Sirá” Lilith es la protagonista de un episodio que narra que cuando Ben Sirá acudió a atender al hijo enfermo del rey Nabucodonosor de Babilonia, inscribió un amuleto con los nombres de los tres Ángeles de la Salud: Senoy, Sansenoy y Semangelof.
- Cuando Nabucodonosor le preguntó quiénes eran, Ben Sirá le contó que poco después de que Dios creara al hombre, Adán, y a la mujer, Lilith, ellos empezaron a discutir.
- Lilith: “No me acostaré abajo”
- Adán: “No me acostaré abajo, sino arriba, ya que tú sólo eres digna de estar en la posición inferior mientras que yo, en la superior”.
- Lilith: “Nosotros dos somos iguales, ya que ambos fuimos creados de la tierra”.
- Cuando Lilith se dio cuenta de que no iban a llegar a un acuerdo, pronunció descaradamente el Tetragrámaton -las sílabas sagradas del inefable nombre de Dios- y se fue volando por los aires.
- Adán se paró en oración ante su Hacedor y dijo: “¡Señor del Universo, la mujer que me diste huyó de mí!”
- Dios envió entonces a los tres ángeles a decirle que si no volvía cien de sus hijos morirían a diario.
- Lilith, sin embargo, se rehusó, y les dijo que había sido creada para “enfermar a los niños: si son niños, desde el nacimiento hasta el octavo día tendré poder sobre ellos; si son niñas, desde el nacimiento hasta el día veinte”.
- Pero les juró que cada vez que viera en los bebés los nombres o imágenes de los ángeles en un amuleto, no les haría daño.
Esta es la versión más conocida del paso de Lilith por el Paraíso. Y la más polémica.
- En parte porque muchos eruditos no reconocieron “El alfabeto de Ben Sirá” como una representación del pensamiento rabínico.
- Hubo incluso quienes lo consideraron como una pieza deliberadamente satírica que se burla de la Biblia, el Talmud y otras exégesis rabínicas, pues su lenguaje es a menudo vulgar y su tono, irreverente.
- El relato de Lilith en sí lleva a debates sobre mitología versus historia, textos sagrados y adiciones no sagradas, así como a espinosas discusiones entre quienes consideran la Biblia como la Palabra de Dios y los que la ven como parte del rico acervo cultural universal que admite no solo una historia de origen sino muchas más.
- Pero si recordamos que estamos transitando los senderos de relatos antiguos, la versión de Ben Sirá tiene un valor particular.
- Aunque la segunda parte de esa narración reestablece a Lilith como el demonio alado conocido, la disputa en la que Adán se niega a admitir que son iguales, presenta a una mujer que se rebela contra el “orden natural”.
- Una mujer que prefirió renunciar al Paraíso antes que a sus derechos; es más, se fue vivir al Mar Rojo, el mismo que se abrió para liberar a los judíos de la esclavitud.
- Todo eso al puro principio del Medioevo.
- Esas pocas líneas del relato de Ben Sirá explicaban por qué Eva fue luego creada de la costilla de Adán e instruida a obedecerle.
- Pero además, por qué pasó de ser un demonio tan temible a un ícono del feminismo, en sí tan temido.
- Por milenios, Lilith ha seguido volando por el mundo con esas alas que se ganó cuando no pudo ser igual, reflejando la visión que las sucesivas generaciones tienen de la mujer.
- Una muestra es el soneto que escribió en el siglo XIX el artista Dante Gabriel Rossetti para acompañar su admirada obra “Lady Lilith”.
- “Inmóvil permanece; joven, mientras el mundo se hace viejo; y, delicadamente ensimismada, atrae a los hombres a contemplar la red brillante que teje, hasta que su corazón y cuerpo y vida en ella quedan presos”.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido. Créditos: BBC Mundo : ¿Quién fue Lilith, la primera mujer de Adán, y por qué renunció al Paraíso?
¿Cuál es la diferencia entre Lilith y Eva?
Fue Lilith y no Eva la primera mujer del Paraíso según el legendario hebraico, aunque ambas serían compañeras del primer hombre, Adán. La desconocida Lilith y la popular Eva comparten y participan de los mismos atributos y al tiempo son protagonistas de una de las historias de condena más contundentes del imaginario occidental.
Desde tiempos remotos, la creencia en la fatalidad de la mujer fue una idea constante que afloró en la mitología grecorromana, los textos sagrados, la literatura y las leyendas conformando una visión de lo femenino que determinará a las sociedades posteriores, encontrando su apoteosis en las últimas décadas del siglo XIX, época en la que también surge la New Woman,
No fue casualidad que Eva (la mujer) ofreciese la manzana a Adán (el hombre) desatando la ira de Dios, como tampoco lo fue que Pandora, creada por Zeus con intención de castigar a los mortales, fuese la encargada de abrir la caja de los males, arruinando el sino de la humanidad.
Ambos mitos manifiestan una idea clara: la curiosidad en la mujer resulta una cualidad peligrosa con nefastos resultados, porque invita a cuestionar los roles tradicionales asignados a hombres y mujeres, amenazando el orden establecido por la sociedad patriarcal. Lilith: ¿una diablesa en el Edén? La procedencia de la Lilith hebraica parece encontrarse en un préstamo de la figura mitológica asirio-babilónica de nombre Belit-ili o Belili, diosa maligna devoradora de niños y hombres.
La mitología clásica asimiló esta figura a través de la Lamia, criatura fantástica que robaba recién nacidos para alimentarse de su sangre, lo que recuerda al mito del vampiro. Ahora bien, ¿por qué la tradición hebraica adoptaría a una diablesa como primera esposa para Adán en el Edén? El Talmud, fechado entre los siglos III y VII, recoge gran parte de la tradición hebraica y relata, por vez primera, la aparición de Lilith como compañera de Adán. Lilith (1892) | John Collier Algunos estudiosos talmudistas afirman que en la Biblia hay una referencia velada a Lilith: en el capítulo 1, versículo 27 del Génesis se lee « Creó pues Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios les creo, varón y hembra los creo ».
De aquí se podría interpretar que hombre y mujer fueron creados al mismo tiempo. Más tarde, en el versículo 2 del capítulo 2, se explica la creación de una compañera para Adán a partir de una de sus costillas. Estos estudiosos interpretan que los dos versículos se refieren a dos creaciones distintas, por tanto, dos mujeres diferentes creadas por Dios.
La mencionada en el primer capítulo sería Lilith, creada al tiempo que Adán y de la misma materia. Según los textos talmúdicos, Lilith discutía a menudo con Adán por el modo de realizar el acto sexual, pues ella se negaba a yacer bajo él, tomando como sumisa aquella posición.
Adán trató de obligarla, pero ella se resistió y lo abandonó. A pesar de las órdenes del Señor, que la encomió a regresar con Adán, Lilith jamás retornó. La segunda parte del mito convierte a Lilith en un ser repulsivo que devora a los recién nacidos y ataca a los hombres mientras duermen, robándoles su semen para aumentar su estirpe diabólica y devolviéndola por tanto a su origen mitológico como diablesa.
Atendiendo sólo a la primera parte de la historia, Lilith desafió a Adán, negándose a someterse a su autoridad y abandonando por voluntad propia el Edén, rebelándose incluso contra Dios y escogiendo de ese modo su propia libertad. La figura de Lilith resulta muy adelantada a su tiempo, quizás incluso para el nuestro, y nos muestra de forma explícita la demonización a la que se sometía a cualquier mujer que mostrase indicio de independencia. El Jardín del Edén. Detalle de ‘Las muy ricas horas del Duque de Berry’ (siglo XV) | Musée Condé Es sorprendente y revelador observar cómo evoluciona la iconografía de Lilith, de mujer joven a hibrido con cola de serpiente y rostro femenino, como se puede ver entre otros, en el célebre manuscrito miniado del siglo XV, Las muy ricas horas del Duque de Berry,
El hecho de que se fusione a una mujer con la serpiente que tentó a Eva, puede tratarse de una posible pervivencia de la leyenda de Lilith en la iconografía cristiana. Lilith se habría transformado en la personificación del Diablo y sería la misma serpiente que tentó a Eva. La religión hebrea introdujo la figura de Lilith en su imaginario, para mediatizar la culpa de Eva como introductora del dolor y el mal ya que, después de todo, Eva era la “madre de la humanidad” y no abandonaría a su compañero, acatando el castigo que Dios le impuso.
La historia de Lilith desapareció de los textos canónicos transformándose en una leyenda acerca de un espíritu maligno que rondaba a las parturientas para robar a sus hijos. Sin embargo, a finales del siglo XIX, muchos artistas vieron en Lilith la encarnación idónea de la mujer fatal y rescataron así del olvido a la subversiva primera mujer de Adán, haciéndola protagonista de sus lienzos. Lady Lilith (1868) | Dante Gabriel Rossetti Eva: el precio de la curiosidad Sin Lilith, queda Eva como «madre de la humanidad», figura más edulcorada, pero, a fin de cuentas, responsable del Pecado Original que arrastra el género humano. Eva, como la legítima esposa de Adán para el mundo cristiano, aparece por primera vez en el Génesis, donde nos explican que fue creada a partir de la costilla de Adán por Dios ante la petición del hombre que solicitaba para él una compañera.
Eva termina tentando al hombre a caer en el pecado al ofrecerle el fruto del árbol prohibido, condenando así a la humanidad. Fue su tentación y no la de Adán la que desató la furia de Dios: « Dijo pues Dios a la mujer, “¿por qué lo has hecho?” Contestó la mujer: la serpiente me sedujo y comí () Y Dios dijo: tantas haré tus fatigas cuanto sean tus embarazos: con dolor parirás los hijos.
Hacia tu marido irá tu apetencia y él te dominará.» Eva admite su error, no miente, ni se excusa. Adán se esconde primero y luego se exculpa: « La mujer que me diste por compañera me ha dado del fruto de aquel árbol y lo he comido.» Dios castiga a Eva sometiéndola al hombre.
Esta voluntad divina justificará la natural sumisión a la que se condenará a la mujer en épocas posteriores, pero ¿no estaba ella en una condición inferior cuando fue formada de la costilla de Adán con la misión de acompañarle? La serpiente habla con Eva y no con Adán, ¿se puede entender que Eva ya estaba predispuesta a la tentación por el mero hecho de ser una mujer? Además, resulta revelador que la serpiente tenga voz e incluso manos, pues en el Génesis se explica que el animal tiende el fruto a Eva.
Resulta inevitable preguntarse si el reptil bíblico era de antemano de sexo femenino. En la primera traducción de la Biblia al latín se hace mención a una serpiente con rostro de mujer, y en el siglo XII, La Historia del Libro del Génesis menciona esta misma idea que se trasladará a las artes plásticas en el siglo XV.
- ¿Puede ser la desterrada Lilith la serpiente que habla con Eva? Los Padres de la Iglesia se interesaron por el paralelismo de Eva con el mito clásico de Pandora para corroborar la doctrina del Pecado Original y advertir de los peligros de la curiosidad, cualidad impropia de la mujer «virtuosa».
- Jean Cousin el Viejo fusiona ambos personajes en Eva Prima Pandora obrando una simbiosis de los dos mitos.
Se pueden observar atributos de ambas, como la serpiente que se enrosca en el brazo de la mujer (Eva) o la jarra referente a Pandora, pues en el mito original no se habla de una caja sino de un ánfora. Eva Prima Pandora (1552) | Jean Cousin el Viejo La existencia de Eva o Pandora justifican la misma idea: la introducción de la mujer en el mundo supone el fin de un estado paradisíaco que dará paso a una vida de dolor. La virginidad sería el estado propio de ese orden paradisíaco del cristianismo.
- Así que al contra-modelo de Eva, la Iglesia opuso la figura de María, introduciendo la dualidad del Eterno Femenino.
- La Iglesia no ignoró que la mujer que iba a concebir al Hijo de Dios no podía ser hija de Eva, así que creó el dogma de la Inmaculada Concepción para salvaguardar la pureza de María, encarnación de todas las virtudes humanas en contraposición a Eva, cuyo emblema es el pecado, arrastrando con ella a todo el género femenino.
María, como «madre de Dios», es el modelo cristiano por excelencia, porque María es la no-mujer, es decir, una mujer desprovista de sexualidad, al concebir y ser concebida sin pecado. Un ideal inalcanzable y una utopía que reniega de la sexualidad de la mujer. De izquierda a derecha: El Pecado (1893), Sensualidad (1893) y El Vicio (1899) | Franz von Stuck Con Lilith y Eva, la serpiente se convierte en compañera inseparable de la mujer fatal del imaginario finisecular. La serpiente es aliada y al mismo tiempo amante de la mujer en la obra del simbolista alemán Franz von Stuck, que dedica hasta tres lienzos al tema, conformando un tríptico sobre el lascivo matrimonio entre la serpiente y la Mujer. El Ídolo de la perversidad (1891) | Jean Delville El belga Jean Delville cierra el círculo de esta conversión de Mujer en Mal con El ídolo de la perversidad (1891), obra en la cual la mujer ha trascendido lo humano, alcanzando el estatus de ídolo inaccesible y exhibiendo entre sus joyas a su ya inseparable compañera, la serpiente.
Lilith cayó en la condena del olvido, desterrada de los textos sagrados y degradada en su conversión a demonio nocturno devorador de niños. No hubo piedad para la mujer que se rebeló contra la autoridad del hombre y del mismo Dios. Mientras, Eva no tuvo un destino mucho mejor, pues su condena fue cargar con el Pecado Original.
Los mitos de Lilith y Eva revelan que la concepción fatal de la mujer fue diseñada meticulosamente a través de la mitología y las leyendas, para reafirmar la superioridad moral e intelectual del hombre sobre la naturaleza pecadora de la mujer, apoyada en unos textos bíblicos que trasladan la voluntad divina de que la mujer se someta al hombre.
¿Como Dios llamo a la mujer?
EL LIBRO DEL GÉNESIS CAPÍTULO I 26 Dios dijo: «Hagamos al hombre a nuestra imagen, según nuestra semejanza; y que le estén sometidos los peces del mar y las aves del cielo, el ganado, las fieras de la tierra, y todos los animales que se arrastran por el suelo».27 Y Dios creó al hombre a su imagen; lo creó a imagen de Dios, los creó varón y mujer.28 Y los bendijo, diciéndoles: «Sean fecundos, multiplíquense, llenen la tierra y sométanla; dominen a los peces del mar, a las aves del cielo y a todos los vivientes que se mueven sobre la tierra».
Aquí está el primer relato del historiador sagrado de la aparición de la mujer; una creación simultánea de los dos sexos, a imagen de Dios. Es evidente a partir del lenguaje que hubo consultas en la Deidad, y que los elementos masculinos y femeninos estaban igualmente representados. Scott en sus comentarios dice: “Esta consulta de los Dioses es el origen de la doctrina de la trinidad.” Pero en lugar de tres personajes masculinos, como se representa generalmente, parecería más racional un Padre Celestial, una Madre Celestial y un Hijo.
El primer paso para elevar a la mujer a su posición correcta, como factor en pie de igualdad en el progreso human, es el cultivo del sentimiento religioso respecto a su dignidad e igualdad, el reconocimiento por la generación venidera de una Madre Celestial ideal, a la que deberían dirigirse las oraciones, al igual que al Padre.
- Si el lenguaje significa algo, tenemos en estos textos una clara declaración de la existencia de un elemento femenino en la Divinidad, igual en poder y gloria con el masculino.
- ¡La Madre y el Padre Celestial! “Dios creó el hombre a su propia imagen, varón y mujer.” El texto muestra claramente la creación simultánea del hombre y la mujer, y su igual importancia en el desarrollo de la especie.
Todas las teorías basadas en el supuesto de que el hombre es anterior en la creación no tienen fundamento en la Escritura. En cuanto a la sujeción de la mujer, sobre la que tanto la ley civil como la canónica se deleitan en hablar, es importante señalar que a la mujer se le da por igual el dominio sobre cada forma de vida, pero no se dice una sola palabra que dé al hombre el dominio sobre la mujer.
Aquí tenemos el primer título de propiedad de esta tierra verde que es concedido por igual a los hijos e hijas de Dios. Ninguna lección de sometimiento de la mujer puede extraerse honradamente del primer capítulo del Antiguo Testamento. Elizabeth Candy Stanton Lo más importante que una mujer debe observar al leer el Génesis es que esta parte que actualmente está dividida entre los tres primeros capítulos (no existía tal división hasta hace unos cinco siglos) contiene dos historias de la creación completamente separadas y radicalmente contradictorias, escritas por dos autores diferentes, pero igualmente anónimos.
Ningún teólogo cristiano actual con pretensiones de poseer estudios académicos afirma que el Génesis haya sido escrito por Moisés. Ya hace mucho que se señaló, y la propia Biblia lo declara, que todos los libros que los judíos poseían originalmente fueron quemados en la destrucción de Jerusalén hacia 588 a.C., cuando los judíos fueron llevados a Babilonia como esclavos por los asirios (véase II Esdras, XIV, V.21, apocrhypha).
- Hasta alrededor de 237 a.C.
- Algunos teólogos dicen 226, otros 169) no hay ninguna constancia de ninguna recopilación de documentos en la Jerusalén reconstruida, y entonces, el escritor anónimo de II Macabeos menciona brevemente que cierto Nehemías “reunió los hechos de los reyes y los profetas y los de David” cuando “fundó una biblioteca” para Jerusalén.
Pero la primera mención en la Biblia de un libro que podría corresponder al Génesis la hace un escritor apócrifo que dice que Ezra escribió “todo lo que había sucedido en el mundo desde el principio”, después de que los judíos regresaran de Babilonia, bajo su liderazgo, hacia 450 a.C.
- Véase II Esdras, XIV, v 22, de los apocrypha).
- Cuando se tiene en cuenta que los libros judíos se escribieron en rollos de piel, sin mucha atención a las puntuaciones vocálicas y sin división en versículos ni capítulos, por copistas acríticos que alteraron pasajes con frecuencia y que no siempre pretendían siquiera entender lo que copiaban, entonces el lector del Génesis empieza a estar en condiciones de entender cómo puede ser contradictorio.
Y si las libertades que se tomaron los judíos con el Génesis fueron grandes, las de los traductores ingleses las sobrepasaron con creces. Por ejemplo, el primer capítulo del Génesis, en hebreo, nos dice, en los versículos 1 y 2, “En el principio los dioses (Elohim) crearon estos cielos (o aire, o nubes) y esta tierra.
- Y un viento se movió hacia la superficie de las aguas”.
- Aquí tenemos el inicio de una fábula politeísta de la creación, pero, tan convencidos estaban los traductores ingleses de que los antiguos hebreos tenían que haber sido originalmente monoteístas, que tradujeron lo anterior como “En el principio, Dios creó el cielo y la tierra.
y el soplo de Dios (!) se cernía sobre la superficie de las aguas.” Actualmente se admite por lo general que alguien (nadie pretende saber quién) en un momento dado (nadie pretende saber exactamente cuándo) copió dos mitos de la creación en el mismo rollo de piel, uno a continuación del otro.
Hace unos cien años, el Dr. Astruc, de Francia, descubrió que desde Génesis I v.1 hasta Génesis II v.4, se presenta un relato completo de la creación, por un autor que siempre usaba la palabra “los dioses” (Elohim) al hablar de la formación del universo, y la usa unas 34 veces,mientras en Génesis II v.4 hasta el final del capítulo III, tenemos una narrativa completamente distinta, por un autor de estilo indudablemente diferente, que usa la palabra “Yahveh de los dioses” 20 veces, pero “Elohim” sólo tres veces.
El primer autor, evidentemente, atribuye la creación a un consejo de dioses que actúan concertadamente, y no parece haber oído hablar de Yahveh. El segundo atribuye la creación a Yahveh, un dios tribal del antiguo Israel, pero representa a Yahveh como uno de dos o más dioses que hablan con él (en Génesis III v.22) sobre el peligro de que el hombre adquiera la inmortalidad.
Los teólogos modernos han denominado por conveniencia estas dos fábulas, respectivamente, la historia Elohísca y la Yahvista. No sólo difieren en el punto que acabo de señalar, sino también en el orden de los actos de la creación, en la actitud mutua del hombre y la mujer y sobre la libertad humana ante las prohibiciones impuestas por la deidad.
Para mostrar las notorias contradicciones, las pondré en columnas paralelas:
Elohísta | Yahvista |
Orden de la creación: Primero: Agua. Segundo: Tierra. Tercero: Vegetación. Cuarto: Animales. Quinto: Humanidad: varón y hembra. | Orden de la creación_ Primero: Tierra, Segundo: Agua. Tercero: Hombre varón, sólo. Cuarto: Vegetación. Cinco: Animales. Sexto: Mujer. |
En esta historia el hombre y la mujer son creados simultáneamente, ambos por igual a imagen de los dioses, después de que los animales hayan sido traídos a la existencia. | En esta historia el hombre varón es modelado en arcilla antes de que los animales hayan sido creados y antes de que la mujer haya sido creada. |
Aquí se da al hombre y a la mujer el dominio conjunto sobre la tierra, sin límites ni prohibiciones. | Aquí la mujer es castigada a estar sometida al hombre por violar una ley prohibitoria. |
Todo sin excepción es juzgado “muy bueno”. | Hay un árbol del mal, cuyo fruto dice Yahveh que causa la muerte súbita, pero no es así, pues Adán vivió 930 años tras comerlo. |
Al hombre y a la mujer se les dice que “cada planta que lleva sus semillas sobre la faz de la tierra y cada árbol, está para vuestro disfrute”. Por lo tanto, se les da libertad perfecta. | Al hombre se le dice que hay un árbol del que no debe comer “pues el día en que lo hagas, morirás sin duda.” |
Se da al hombre y a la mujer el dominio sobre todos los animales: “sobre toda cosa que se mueve sobre la tierra”. | Un animal, “una cosa que se mueve” recibe el dominio sobre el hombre y la mujer, y resulta ser más fidedigno que Yahveh Elohim (compárese Génesis II v17 con III vv.4 y 22). |
Ahora, puesto que es evidente que las dos historias no pueden ser ciertas a la vez, la mujer inteligente, que comprende que debe preferir una a la otra, puede decidir según su propio juicio cual es más digna de ser aceptada por una mujer inteligente.
- Mi opinión es que la segunda historia fue manipulada por algún judío en un intento de dar “autoridad celestial” para exigir a una mujer que obedezca al hombre con que se ha casado.
- En un trabajo que estoy terminando presento algunos hechos sobre la historia del antiguo Israel que será de particular interés para quienes quieran entender el origen del sometimiento de la mujer.
Ellen Battelle Dietrick CAPÍTULO II 21 Entonces el Señor Dios hizo caer sobre el hombre un profundo sueño, y cuando este se durmió, tomó una de sus costillas y cerró con carne el lugar vacío.22 Luego, con la costilla que había sacado del hombre, el Señor Dios formó una mujer y se la presentó al hombre.23 El hombre exclamó: «¡Esta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Se llamará Mujer, porque ha sido sacada del hombre».24 Por eso el hombre deja a su padre y a su madre y se une a su mujer, y los dos llegan a ser una sola carne.25 Los dos, el hombre y la mujer, estaban desnudos, pero no sentían vergüenza.
Puesto que el relato de la creación del primer capítulo es acorde con la ciencia, el sentido común y la experiencia de la humanidad en las leyes naturales, resulta natural preguntarse por qué hay dos relatos contradictorios del mismo hecho en el mismo libro. Es fácil deducir que la segunda versión, que se encuentra en cierto modo en las distintas religiones de todas las naciones, es una mera alegoría que simboliza cierta concepción misteriosa de un editor altamente imaginativo.
El primer relato dignifica a la mujer como un factor importante de la creación, igual en poder y gloria con el hombre. El segundo la convierte en una mera idea de última hora. El mundo funcionaba perfectamente sin ella. La única razón para crearla es la soledad del hombre.
Hay algo sublime en sacar orden del caos, luz de la oscuridad, en dar a cada planeta su lugar en el sistema solar, en dar límites a los océanos y las tierras, algo totalmente inconsistente con una ligera operación quirúrgica para encontrar el material con que crear a la madre de la especie. Es sobre esta alegoría sobre la que todos los enemigos de las mujeres apoyan sus arietes para probar su inferioridad Elizabeth Candy Stanton CAPÍTULO III 1 La serpiente era el más astuto de todos los animales del campo que el Señor Dios había hecho, y dijo a la mujer: «¿Así que Dios les ordenó que no comieran de ningún árbol del jardín?».2 La mujer le respondió: «Podemos comer los frutos de todos los árboles del jardín.3 Pero respecto del árbol que está en medio del jardín, Dios nos ha dicho: «No coman de él ni lo toquen, porque de lo contrario morirán».4 La serpiente dijo a la mujer: «No, no morirán.5 Dios sabe muy bien que cuando ustedes coman de ese árbol, se les abrirán los ojos y serán como dioses, conocedores del bien y del mal».6 Cuando la mujer vio que el árbol era apetitoso para comer, agradable a la vista y deseable para adquirir discernimiento, tomó de su fruto y comió; luego se lo dio a su marido, que estaba con ella, y él también comió.7 Entonces se abrieron los ojos de los dos y descubrieron que estaban desnudos.
Por eso se hicieron unos taparrabos, entretejiendo hojas de higuera.8 Al oír la voz del Señor Dios que se paseaba por el jardín, a la hora en que sopla la brisa, se ocultaron de él, entre los árboles del jardín.9 Pero el Señor Dios llamó al hombre y le dijo: «¿Dónde estás?».10 «Oí tus pasos por el jardín, respondió él, y tuve miedo porque estaba desnudo.
- Por eso me escondí».11 El replicó: «¿Y quién te dijo que estabas desnudo? ¿Acaso has comido del árbol que yo te prohibí?».12 El hombre respondió: «La mujer que pusiste a mi lado me dio el fruto y yo comí de él».13 El Señor Dios dijo a la mujer: «¿Cómo hiciste semejante cosa?».
- La mujer respondió: «La serpiente me sedujo y comí».14 Y el Señor Dios dijo a la serpiente: «Por haber hecho esto, maldita seas entre todos los animales domésticos y entre todos los animales del campo.
Te arrastrarás sobre tu vientre, y comerás polvo todos los días de tu vida.15 Pondré enemistad entre ti y la mujer, entre tu linaje y el suyo. El te aplastará la cabeza y tú le acecharás el talón».16 Y el Señor Dios dijo a la mujer: «Multiplicaré los sufrimientos de tus embarazos; darás a luz a tus hijos con dolor.
- Sentirás atracción por tu marido, y él te dominará».17 Y dijo al hombre: «Porque hiciste caso a tu mujer y comiste del árbol que yo te prohibí, maldito sea el suelo por tu culpa.
- Con fatiga sacarás de él tu alimento todos los días de tu vida.18 El te producirá cardos y espinas y comerás la hierba del campo.19 Ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la tierra, de donde fuiste sacado.
¡Porque eres polvo y al polvo volverás!».20 El hombre dio a su mujer el nombre de Eva, por ser ella la madre de todos los vivientes 21 El Señor Dios hizo al hombre y a su mujer unas túnicas de pieles y los vistió.22 Después el Señor Dios dijo: «El hombre ha llegado a ser como uno de nosotros en el conocimiento del bien y del mal.
No vaya a ser que ahora extienda su mano, tome también del árbol de la vida, coma y viva para siempre».23 Entonces expulsó al hombre del jardín de Edén, para que trabajara la tierra de la que había sido sacado.24 Y después de expulsar al hombre, puso al oriente del jardín de Edén a los querubines y la llama de la espada zigzagueante, para custodiar el acceso al árbol de la vida.
Sin embargo, puesto que nuestro principal interés es la parte de la mujer en el drama, nos complace igualmente su actitud tanto si es un mito en una alegoría como si es la heorína de un hecho histórico. En este diálogo, el lector sin prejuicios debería sentirse impresionado por el coraje, la dignidad y la noble ambición de la mujer.
El tentador evidentemente tenía un profundo conocimiento de la naturaleza humana, y vio a simple vista el carácter elevado de la persona que conoció por casualidad de sus paseos por el jardín. Y no trató de tentarla para apartarla de su deber con brillantes joyas, ricos vestidos, lujos mundanos o placeres, sino con la promesa del conocimiento, de la sabiduría de los Dioses.
Como Sócrates o Platón, sus capacidades dialécticas para hacer preguntas desconcertantes eran sin duda admirables, y despertaron en la mujer esa intensa sed de conocimiento que los simples placeres de recolectar flores o conversar con Adán no satisfacían.
¿Cuántos hijos tiene Lilith?
Por Ozziel Nájera Número 35 M uchos hemos escuchado estos nombres y puede ser que también conozcamos un poco del mito que los rodea como arquetipos de la rebeldía y de la revelación. Lilith y Caín son dos de las figuras expulsadas de las sagradas escrituras: Lilith es solamente mencionada en un solo pasaje en toda la Biblia ( Isaías 34, 14 ). mientras que Caín, el primer homicida según la mitología hebrea, es desterrado posteriormente del asesinato de su hermano menor Abel, para así echarse a espaldas una terrible maldición divina y una ridícula descendencia comparada con la descendencia de Set o Noe. La figura de Lilith la podemos encontrar en un largo periodo de la humanidad habitando en desiertos y ciudades desoladas, malversando el sueño a los hombres, en busca de la sangre de los niños, para saciar su desbordante sexualidad y nuevamente huir al desierto o al mar en donde encuentra armonía entre las lechuzas. Posiblemente el antecedente más remoto que poseemos sobre la brujería, espíritus malignos y vampiros sea Lilith. Su primer advenimiento se presenta en el poema de Gilgamesh, un antiguo texto literario mesopotámico, que reúne gran parte de su mitología. Los sumerios la representaban como una especie de mujer pájaro con patas y garras de lechuza parada sobre un par de chacales y a sus lados con dos lechuzas, sus pájaros sagrados, la escultura que data del 2000 a.C. así lo prueba. Más adelante los asirios y babilonios la absorben como un demonio alado. Esta figura influiría en las culturas hebreas antiguas quienes representaron a Lilith como espíritu nocturno o demonio femenino. Esta idea se extendería hasta Grecia asumiendo el nombre de Lamia. El mito indica que Lilith acostumbraba salir por las noches en busca del semen desperdiciado de los hombres solos para fertilizarse y crear demonios. Los hebreos se protegen de ella lanzando conjuros. Dentro de la Biblia no se le da gran importancia, en el Talmud se le imagina como una mujer demonio y ya al entrar la Edad Media se le considera consorte de Yahveh. Lilith representa el arquetipo de lo femenino negado por una cultura patriarcal y ha servido como estandarte del feminismo. Ella fue la única capaz de articular el impronunciable y verdadero nombre de Dios. Es la efigie del erotismo femenino, de la sexualidad desbordante y natural de la mujer que aparece intensamente atractiva, y a la vez, potencialmente peligrosa en los sueños de los hombres solos. “Lilith comparte la misma historia de las sirenas, las amazonas, las hetairas 1, todas ellas figuras femeninas que han intentado asumirse como mujeres libres, sin ninguna necesidad de someterse a los hombres” 2, Los primeros datos de Lilith se ubican a mediados del tercer milenio antes de nuestra era, en la época sumeria, en el área conocida como Mesopotamia. Se encuentra como Lillake en una tablilla sumeria del año 2000 a.C. hallada en Ur, que abarca el relato de Gilgamesh y el sauce. Aquí se refiere a Lilith como un demonio hembra que habita en un sauce custodiado por la diosa Inanna (Anat) 3 en las riveras del Éufrates. En la tablilla XII se localiza la narración siguiente: “Entre sus raíces, la serpiente “que no conoce reposo” había situado su nido; en su copa, el pájaro de la Tempestad, había colocado su cría; en el centro Lillake construyó su casa.(.) Gilgamesh se quita de su talle su armadura, Cuyo peso es de cincuenta minas.(.) Gilgamesh empuñó su hacha en la mano, (hacha) que pesaba siete talentos y siete minas, y entre las raíces del árbol golpeó a la serpiente “que no conoce reposo”; y en su copa el pájaro de la Tempestad le robó su pequeñuelo, teniendo que huir el pájaro a la montaña. Gilgamesh destruyó la casa de Lillake Y dispersó sus escombros. Cortó el árbol por las raíces, golpeó su copa, Y luego las gentes de la ciudad vinieron a cortarla. Entregó el tronco a la brillante Inanna Para hacerse un lecho, (Gilgamesh) con las raíces fabricó un pukku y con la copa un mikku”.4 Es fascinante la correspondencia que desde entonces asocia a Lilith con serpientes, aves nocturnas como las lechuzas y dragones. El nombre “Lilith” proviene del vocablo asirio-babilónico lilitu, “demonio femenino” o “espíritu del viento”, que constituía parte de una tríada mencionada en los conjuros babilónicos.5 La etimología popular hebrea al parecer derivó “Lilith” de layit, que significa “noche” de ahí su relación con un monstruo nocturno y peludo, cosa que también pasa en la tradición popular árabe. La demonología de Mesopotamia ejerció gran influencia sobre las ideas hebreas y cristianas en torno a los demonios y al diablo. Los demonios de Mesopotamia eran por lo regular espíritus hostiles de menor dignidad y con menos poder que los dioses. Algunas veces se les consideraban hijuelos de Tiamat 6, Prácticamente existían demonios para todos los males humanos de entre los cuales figuraba Lilitu o Ardat Lili como uno de los más aterradores valiendo como prototipo ancestral de la Lillith bíblica. Lilitu era la representación de una “virgen de desolación”, frígida, estéril, que vagaba de noche para atacar a los hombres como súcubo o bebiéndoles la sangre. El mito hebreo cuenta una historia distinta pero profundamente asociada con la Lilith sumeria: Adán aburrido y celoso de que los animales tenían una pareja (hembra-macho) sugirió a Dios que remediara esa injusticia. Entonces Dios creó a Lilith de la misma manera que a Adán, aunque utilizando sedimento en lugar de polvo puro. La relación entre Adán y Lilith al parecer no resultó bastante grata para ambos y pronto empezaron a generarse diferencias, pues ambos poseían la misma fuerza. Robert Graves y Rafael Patai refieren este mito de la siguiente manera: Adán y Lilit nunca hallaron armonía juntos, pues cuando el deseaba yacer con ella, Lilit se sentía ofendida por la postura reclinada que él exigía. “¿Porqué he de yacer debajo de ti? -preguntaba-. Yo también fui hecha con polvo y por tanto, soy tu igual.”” Como Adán trató de obligarla a obedecer, Lilit pronunció el nombre mágico de Dios, se elevó por los aires y lo abandonó. Adán se quejó a Dios: “Mi compañera me ha abandonado”. Dios envió inmediatamente a los ángeles Senoy, Sansenoy y Semangelof para que buscaran a Lilit y la hicieran volver. La encontraron junto al mar Rojo, región que abundaba en demonios lascivos, con los cuáles engendró lilim 7 a razón de más de cien al día. “¡Regresa con Adán de inmediato -dijeron los ángeles- o te ahogaremos!” Lilit preguntó: “¿Cómo puedo regresar con Adán y vivir como una esposa honesta después de mi estancia en el mar Rojo?”. “¡Si te niegas morirás!”, replicaron ellos.”¿Cómo puedo morir -volvió a preguntar Lilit- si Dios me ha ordenado que me haga cargo de todos los recién nacidos: de los niños hasta el octavo día de vida, el de su circuncisión, y de las niñas hasta el vigésimo día? No obstante, si alguna vez veo vuestros tres nombres o vuestras efigies en un amuleto sobre un recién nacido, prometo perdonarle la vida 8,” Los ángeles accedieron al trato, pero Dios castigó a Lilit haciendo que un centenar de sus hijos demoníacos perecieran cada día; y cuando ella no podía destruir la vida de un infante debido al amuleto angelical, se volvía en rencor contra los suyos propios.” 9 Ahora bien, cabe preguntarnos: ¿porqué Dios no destruye a Lilith quien se atrevió a pronunciar su nombre mágico? (las diferencias entre los mitos de la Creación de Génesis 1 y 2, que permiten suponer que Lilith fue la primera compañera de Adán, según Graves y Patai es resultado de haber entrelazado a la ligera una tradición judía primitiva con otra sacerdotal posterior). La imagen de Lilith cambió entrando la edad media en donde se le situó en el lugar de consorte de Yahveh quien al buscar una compañera recurrió a Lilith; como resultado de ello se despliegan tantas enfermedades, guerras, muertes y males que acechan al mundo y que cesarán en el momento en que Yahveh y Lilith dejen de pecar. Jorge Luis Borges en su Libro de los seres imaginarios describe a Lilith de la siguiente manera: “era una serpiente; fue la primera esposa de Adán y le dio glittering sons and radiant daughters (hijos resplandecientes e hijas radiantes). Dios creó a Eva, después; Lilith para vengarse de la mujer humana de Adán, la instó a probar del fruto prohibido y a concebir a Caín, hermano y asesino de Abel” La historia de Caín se muestra igualmente interesante pues está vinculada directamente con el sacrificio, la sangre, la inmortalidad y como si no bastara, con Lilith. Graves y Patai señalan que algunos textos hablan sobre Samael 10 disfrazado como serpiente, quien tras haber hecho que el hombre comiera del árbol de la Ciencia engendró a Caín con Eva; “de ese modo, contaminó toda la descendencia habida de la posterior unión de Eva y Adán” 11, También hablan sobre los celos de Samael ante la imagen de Eva y Adán en al acto sexual sin la menor vergüenza. Siendo así, Samael esperó a que Adán yaciera con Eva y se quedase dormido, y en aquel momento tomó su lugar. Eva se entregó a él y concibió a Caín. “Como el rostro del infante Caín tenía un brillo angelical, Eva supo que Adán no había sido el padre y, en su inocencia exclamó: “¡He adquirido un varón con el favor de Yahveh!” Otros explican el nombre de Caín diciendo que nada más nacer se puso en pie, salió corriendo y regresó con una espiga de trigo que dio a Eva; entonces ella le llamó Caín que significa “tallo”. Después Eva dio a luz a un segundo hijo, a quien llamó Abel, que quiere decir “soplo” o, según otros, “vanidad” o “pena” previniendo su pronta muerte. Esa revelación la tuvo en un sueño: veía a Caín bebiendo la sangre de Abel y rechazando su apenada súplica de que le dejar unas pocas gotas. Cuando Eva contó a Adán su sueño, el le dijo: “Debemos separar a nuestros hijos”. En consecuencia, Caín creció como agricultor y Abel como Pastor; y cada uno vivía en su propia choza.” 12 La famosa escena del fratricidio de Caín y Abel es ampliamente conocida, y mencionada en el Antiguo Testamento. Y aconteció andando el tiempo, que Caín trajo del fruto de la tierra una ofrenda a Jehová. Y Abel trajo también los primogénitos de sus ovejas, y de su grosura. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda; Mas no miró propicio a Caín y a la ofrenda suya. Y ensañóse Caín en gran manera y decayó su semblante.13 Las ofrendas que Caín llevaba a Jehová eran de tipo vegetal, mientras que las de Abel eran animales, las cuales al parecer eran mucho más agradables a Dios. Es normal que el sentimiento de Caín halla sido el de envidia acompañado del de superar la ofrenda de Abel. Muchas versiones señalan que Abel fue asesinado por la envidia y celos de Caín, otras según Graves y Patai indican que fue por la repartición de tierras, por odio contra un dios injusto, por contraer nupcias cada uno con la hermana gemela del otro 14, o finalmente porque ¿qué mejor ofrenda podía recibir Dios sino era a su mejor adorador sacrificado? En The Book Of Nod, escrito en 1997 para el juego de rol Vampire The Masquerade, podemos encontrar una especie de defensa de Caín quien de manera justificada explica el sacrificó de su hermano y el fin: “Y mi hermano, querido Abel, me dijo: “Caín, no has traído un sacrificio, un regalo de la prima parte de tu alegría, para quemarlo en la ara de Aquél en lo Alto”. Yo lloré lágrimas de amor cuando, con mis útiles puntiagudos, sacrifiqué aquello que era la parte primera de mi alegría, mi hermano. Y la Sangre de Abel cubrió el altar, y olía dulce mientras ardía. Pero mi Padre dijo: “Maldito estás, Caín, quien mataste a tu hermano. Como yo fui expulsado, así lo serás tú”. Y Él me exilió a vagar en la oscuridad, la tierra de Nod.” 15 Nadie antes había contemplado lo maravilloso que podía haber resultado el sacrificio de Abel, no su asesinato. Tal vez sea el resultado de la visión que nos han enseñado a contemplar la muerte como un final y no como una ofrenda de la cual se puede aprender, como un sacrificio de amor a Dios. Cabe preguntarnos ¿Porqué Dios no castigó con la muerte al asesino de su hijo más noble y querido? La maldición que Jehová dejó caer sobre Caín fue, según el Antiguo Testamento, que la tierra no volvería a dar su fuerza por haber absorbido la sangre de Abel, condenándolo a estar errante y extranjero a donde fuese, marcándolo con una señal en la frente 16 para que aquel que lo encontrara no lo pudiera matar, de lo contrarío sería vengado siete veces. De esta forma Caín fue hacia el oriente del Edén a habitar la tierra de Nod donde conoció a su mujer con quien tuvo descendencia. Graves y Patai señalan que Dios inflingió a Caín siete castigos peores que la muerte, a saber un cuerno vergonzoso que crecía de su frente, el grito “¡Fraticida!” que resonaba por valles y montañas, una parálisis que le hacía agitarse como una hoja de álamo, un hambre voraz que nunca se saciaba, la decepción de todos sus deseos, una perpetua falta de sueño y la orden de que ningún hombre debía ofrecerle amistad ni matarle. Habría que preguntarnos ¿porqué a Adán y a Eva los maldijo quitándoles la inmortalidad y a Caín defendiéndolo de la muerte? Tras el nacimiento de su primogénito Henoc, Dios permitió a Caín descansar de su vida de vagabundo errante y construir una ciudad llamada Henoc honrando la ocasión. Finalmente, queda por resolver una duda: ¿Con qué mujer pudo tener descendencia Caín si estaba expulsado de Edén? Según Graves y Patai había una primera Eva que al ser creada frente Adán le generó asco y tuvo que ser escondida, esa podría ser quizás una respuesta, la otra opción que queda es Lilith, lo cual no parece tan disparatado puesto que ambos fueron expulsados de Edén escapando así a la muerte pero no con ello a la desgracia eterna. Como podemos ver esta pareja constituye parte importante dentro de nuestra mitología judeocristiana puesto que su función no solamente es la de mostrar el castigo al rebelde, sino también la de la revelación de un orden que refleja la iniquidad de un sistema patriarcal y mitológico que justifica la represión de un género, edad, grupo racial o posición social. Nuestra civilización necesita que incorporemos estas figuras cuanto antes puesto que su expulsión simboliza la negación de nuestras facetas oscuras que, mientras sigan escondidas y sin incorporación a la psique, van a seguir manifestándose a través de la violencia, enfermedad, el caos y la destrucción que reinan en nuestros días. Es menester que comencemos a cambiar nuestra fragmentada manera de percibir a los demás y a nosotros mismos. Ha llegado la hora de quitarle su marca a Caín y de extraer del exilio a Lilith para hacer una sociedad más completa, que de expresión a todo aquél que decida manifestarse. Notas: 1 Los antiguos griegos distinguían entre tres clases de mujeres: las dicteriades que trabajaban en las casas municipales eran para los griegos lo que las meretrices para los romanos, las eletrides eran fundamentalmente instrumentistas y danzarinas y trabajaban en las fiestas y las hetaerae (hetairas) de categoría: ellas eran las mujeres que acompañaban a prestigiosos hombres estadistas y filósofos. A veces, a pesar de su elevado estatus y cuando tenían apuros económicos trabajaban en casas públicas. Las hetairas no solo servían a la sensualidad de sus clientes, sino también a sus intereses intelectuales. Personajes famosos como Pericles, Alejandro, Platón, Sócrates Alcibiades y Praxiteles tenían amistad íntima con algunas hetairas, cuyos nombres incluso se conservan para la posteridad. Los griegos eran comerciantes y la hetairas pagaban impuestos de acuerdo con sus ingresos. Para las clases pobres había burdeles baratos, libres de impuestos, donde los clientes pagaban una suma baja por los servicios sexuales.2 Oscar A. Solórzano Lilith: La Diosa de la noche, una historia negada, Tesis que para obtener el titulo de: Licenciado en Antropología Social. ENAH. México D.F.2000.p.73 3 La diosa Inanna Ishtar, diosa de la guerra y del amor quien baja a los infiernos donde es retenida por la diosa infernal Ereshkigal.4 Anónimo, Poema de Gilgamesh p.253-254 5 Robert Graves y,Raphael Patai. Los Mitos Hebreos,p.83 6 En Babilonia una personificación femenina del abismo original: el caos como madre de los dioses y también la amenaza del mundo.7 Los hijos de Lilith se llaman lilim, Existen otras descendencias de Lilit llamados shedim los cuales se encargaban de atrapar el alma de su padre -de quien obtuvo el semen desperdiciado Lilith- en su propia tumba. Para prevenir esto, la tradición judía marca que un rabino debe dar 7 vueltas alrededor de la tumba para que el cadáver no sea poseído por un shedim,8 El trato de Lilith con los ángeles tiene su equivalente ceremonial en un rito que se practicaba antiguamente en muchas comunidades judías. Para proteger al recién nacido contra Lilit se dibujaba un anillo con natrón o carbón, en la pared de la habitación donde nacía, y dentro de él se escribían las palabras: “Adán y Eva. ¡Fuera Lilit!”. Asimismo los nombres de Senoy, Sansenoy y Semangelof (de significado incierto) eran escritos en la puerta.9 Robert Graves y Raphael Patai. Op. Cit.p.79 10 El angel rebelde de superior belleza y perfección quien más adelante sería la referencia de Satanás.11 Robert Graves y Raphael Patai. Op. Cit.p.104 12 Ibidem.106-107 13 Génesis, 4, 3-5.14 Según Graves y Patai al nacer Caín nació al mismo tiempo Lebhudha su hermana gemela superior en belleza y Qelimat hermana que nació a la par de Abel. La versión cuenta que Caín rechazó a Qelimat para casarse con Lebhudha y Satanás le indujo a matar a Abel por bien de su hermana gemela.15 Aristotle deLaurent, Beckett, et al. The book Of Nodl p.22-23 16 Hasta la fecha no se ha definido exactamente el lugar donde se puso la señal ni qué marca fue la que se le puso. Algunos señalan que fue puesta en el brazo y otros que era una cruz. Referencias: Anónimo. Poema de Gilgamesh, Ed. Ramón Llaca y CIA, S.A. Borges, Jorge Luis. El libro de los seres imaginarios, Ed. Bruguera, España 1978. Dolium, Rachel. Revelations of The Dark Mother, Ed. White Wolf, E.U.A.1998. Graves, Robert y Patai, Raphael. Los Mitos Hebreo s. Ed Alianza, España 2001. Rein, Mark y Hagen. Vampiro: La Mascarada, Ed. White Wolf, E.U.A.1993. Santa Biblia. Antigua Versión de Casiodoro de Reina (1569), Ed. Liga del Sembrador, E.U.A. Solórzano, Oscar A. Lilith: La Diosa de la noche, una historia negada, Tesis para obtener el título de Licenciado en Antropología Social. ENAH, México D.F.2000. Ozziel Nájera Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, México,¿Quién fue Eva?
Adán y Eva, la primera historia de amor En las religiones abrahámicas, Adán y Eva fueron el primer hombre y la primera mujer que poblaron la Tierra. Fueron creados por Dios en el sexto día de la creación. Según la Biblia y el Corán, Adán fue creado primero, y Dios, al verlo solo, decidió que necesitaba una compañera que fue creada a partir de una costilla del hombre.
Los primeros hijos de la pareja fueron Caín, Abel y posteriormente Set. Su historia se narra en el libro del Génesis. Adán fue creado del polvo mediante la alfarería a imagen y semejanza del creador, dándole vida Dios mediante un soplo; el cual le provee al Espíritu Santo. Dios puso a Adán y Eva, y para probar su fidelidad y obediencia les dio el mandato de comer de todos los frutos del árbol del huerto, excepto uno, llamado el árbol de la ciencia del bien y del mal indicándole a Adán y Eva que si comían los frutos de él, iban a morir.
La serpiente se aprovechó de esta única regla, y así tentó y engañó a Eva; la cual comió del fruto prohibido. Eva viendo que era “bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y realmente un árbol codiciable para alcanzar la sabiduría”, le dio también a comer a su marido.
Esta falta de obediencia les acarreó la expulsión del Paraíso. Expulsión en la que Dios les castigó con la muerte, el dolor, la vergüenza y el trabajo. Estos hechos son conocidos como el pecado original. El relato bíblico continúa narrando la vida de Adán y Eva fuera del jardín del Edén. Como dato interesante, Adán murió a la edad de 930 años.
: Adán y Eva, la primera historia de amor
¿Cómo se manifiesta Lilith?
Lilith en 2021 Como Lilith suele manifestarse a través del enojo, su intensidad puede llevarnos al exceso de acumulación o al derroche. De alguna manera implica a la reconexión con la abundancia, pero desde un lugar de rencor.
¿Qué le pasó a Lilith?
Quien fuera la primera esposa de Adán en el mito del Edén, antes de la creación de Eva, fue castigada y demonizada por rebelarse a su yugo cuando voluntariamente lo abandonó a él y al paraíso.
¿Quién es el padre de los hijos de Lilith?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Lilith, la diosa y madre de los lilim se confundía con Ishtar Las lilim son, según la mitología hebrea, demonios femeninos ( súcubos ) hijos de Lilith, primera esposa de Adán, quien dio a luz a infinidad de vampiros y demonios, Lilit, creada antes que Eva, encarna a la belleza maligna así como a la madre del adulterio y de la fornicación pasional.
Algunos de estos demonios lilim, como Lilu, eran espíritus errantes, de sexo femenino, equivalentes a la figura del vampiro y el súcubo, A la misma clase de demonios pertenecen Idlu Lilu y Artad Lili, existentes también en la mitología acadia y sumeria, Los lilim son descritos como “seres cubiertos de pelo” que mataban a todos los niños menores de ocho días aún incircuncisos, por lo que eran muy temidos.
Según la leyenda, esto es consecuencia de la venganza de Lilith, por haberle asesinado a 100 hijos al día a manos de los arcángeles de Yahvé,
¿Cuándo aparece Lilith en la Biblia?
La mujer desaparecida – En el contexto de la Biblia, Lilith nació de un vacío. Su nombre sólo aparece una vez, en Isaías 34:14: “Los gatos salvajes se juntarán con hienas y un sátiro llamará al otro; también allí reposará Lilith y en él encontrará descanso”.
- Aunque en los Rollos del Mar Muerto, el testimonio más antiguo del texto bíblico encontrado hasta la fecha, Lilith aparece también en la “Canción para un sabio”, un himno posiblemente utilizado en exorcismos.
- Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, En el Renacimiento, Miguel Ángel retrató a Lilith en la Capilla Sixtina, enroscada en el Árbol del Conocimiento.
A pesar de las pocas menciones, para los judíos, la Torá -los Cinco Libros de Moisés o el Pentateuco del Antiguo Testamento para los cristianos- es la fuente de las principales leyes y de la ética, por lo que debe ser interpretada, ya que es la sustancia de la revelación divina para la humanidad.
Y hay un fragmento en Génesis (1:27) que da lugar a muchas dudas y varias interpretaciones: “Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó, Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos”. Eso ocurre en el sexto día de la Creación, En el séptimo, Dios descansó.
Más adelante, cuenta que puso “al hombre que había formado” en Edén, y sólo después.2:18 “Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él”.2:21 “Y Jehová Dios hizo caer un sueño profundo sobre Adán, y este se quedó dormido.
Entonces tomó una de sus costillas y cerró la carne en su lugar; 2:22 y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una amujer y la trajo al hombre”. ¿Qué pasó con esa hembra creada el sexto día? Una interpretación es que ese ser creado primero era andrógino, una criatura que era hombre y mujer simultáneamente y que fue separada después.
Otra lectura es que hubo dos Evas : a Adán no le gustó la primera y Dios la reemplazó con otra más satisfactoria. Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Vitral de Adán, Eva y Lilith en el Jardín del Edén, Catedral de Auxerre, Francia. Aunque esta última versión surgió pronto, la asociación con Lilith tardó en aparecer, a pesar de que ella ya había estado viva en la imaginación de la región al menos un milenio y medio antes de que se empezara a escribir la Biblia (siglos VI-V a.C.).
La mención más antigua de su nombre aparece en la “Epopeya de Gilgamesh” -la obra épica escrita más antigua- y en el “Huluppu-Tree”, un poema épico sumerio encontrado en una tablilla en Ur que data aproximadamente del 2000 a.C. Como escribió la experta en literatura bíblica Janet Howe Gaines, ” sus orígenes oscuros se encuentran en la demonología babilónica, donde se usaban amuletos y encantamientos para contrarrestar los poderes siniestros de este espíritu alado que se aprovechaba de las mujeres embarazadas y los bebés.
“Lilith luego emigró al mundo de los antiguos hititas, egipcios, israelitas y griegos”. Eso explica, probablemente, que en el Libro de Isaías aparezca sin ninguna presentación: una muestra de que el escritor confiaba en que los lectores la conocían. Y también que estuviera en el Talmud de Babilonia (alrededor de 500-600 d.C.), un compendio de discusiones legales, relatos de grandes rabinos y meditaciones sobre pasajes de la Biblia.
- Esa Lilith talmúdica tenía, como la babilonia, cabello largo y alas, y encarnaba las prácticas sexuales malsanas.
- Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Cuenco mágico con un texto de encantamiento para protejerse del demonio Lilith, siglo V-VI.
- Hay otros textos después que incorporan a Lilith en la historia del origen, notablemente el Zóhar, escrito alrededor del año 1300 d.C.
en España, uno de los dos libros fundamentales del pensamiento místico judío conocido como la Cábala. Afirma que esa criatura andrógina inicial fue dividida creando humanos distintos: macho, Adán, y hembra, “la Lilith original, que estaba con él y que concibió de él”,
¿Que enseña Lilith?
Lilith nos enseña que el placer sexual nos libera de tensiones. Ella representa nuestra sexualidad salvaje, animal, libre, instintiva.
¿Cuáles son los poderes de Lilith?
Lilith Lilith, la madre de los demonios
- Nombre Real : Kiskillilla (su nombre Sumerio)
- Otros Alias: Lilitu (su nombre en Babilonio), la Diosa de los Vampiros, Madre de los Demonios, Madre de los Lilin.
- Especie: Diosa/ Demonio/ Vampiro.
- Profesión : Madre de los Lilim (en Sumerio, Lilim); antigua miembro de los Anunnaki (Dioses Mesopotámicos); aliada de Centurius, Zarathos y posiblemente también de Asmodeo.
- Parientes Conocidos: Aehr (posible padre); Lillu, Ardat e Irdu (hermanas); Los Lilin: Círculo, Colmillo, Cortocircuito, Credo, Desollador, Disolvente, Doc, Escupefuegos, Grabador, Hermana Nada, Infinks, Legión Oscura, Mal Tiempo, Mercado de Carne, Nakota, Paria, Parásito, Peregrino, Pixel, Sed de Sangre (hijos); Apagón (nieto o tal vez un descendiente más lejano); hijos innominados cuyo padre es Zarathos.
- Base de Operaciones : Actualmente desconocida; anteriormente la Dimensión de las Sombras; anteriormente en el interior del Leviatán.
Primera Aparición : Ghost Rider vol.3#28 Usa, en Action Tales,, Historia: Poco se sabe acerca del auténtico origen de Lilith, y los datos que se tienen son realmente especulaciones que a menudo se contradicen entre sí. No obstante, siempre se ha referido a ella como la hija de las tinieblas, sugiriéndose que puede ser la hija de Aehr (o Aer), el antiguo dios de la oscuridad.
- Trató de tentar a Adam, el primer hombre según la teología Judeo-Cristiana.
- En realidad, fue creada junto con Adán para ser su esposa, pero ella se negó a obedecerle como sirviente, lo que conllevó que fuese expulsada del Jardín del Edén.
- En algún momento posterior a su expulsión tuvo numerosos hijos, los Lilin; esta concepción pudo ser asistida por el demonio Asmodeo o bien de cualquier otro tipo.
La inmensa mayoría de éstos fueron asesinados, posiblemente a manos del Dios Judeo-Cristiano. Durante el Imperio de los Sumerios, Lilith vivió en el desierto, más allá del río Eúfrates, lugar donde se dedicó a abducir niños sin bautizar. Después de ésto, vivió en Atlantis, sobreviviendo a su destrucción durante el Gran Cataclismo.
- Sin embargo, no disfrutó de libertad plena, pues los hechiceros Atlantes la aprisionaron en el interior del vientre del Leviatán.
- El primero que tuvo noticias del regreso de Lilith fue el espíritu despersonificado de Danny Ketch, posiblemente como una visión del futuro, en la que la encontraba y ésta le asaltaba.
En el norte de Groenlandia, Lilith emergió del vientre del Leviatán, en el que había morado durante toda una eternidad, matando de paso a los dos científicos que habían sido testigos de su renacimiento. Usando las entrañas de su antigua prisión como medio para ver el futuro, vio a sus hijos, los Lilin, vencidos a manos del Motorista Fantasma y Johnny Blaze.
De este modo, Lilith convocó a su hijo Peregrino y le siguió a través de un portal en el espacio para reunir al resto de sus hijos a su lado. A ellos se unió también Apagón, un descendiente más lejano. Una vez reunidos, Lilith les envió para atacar al Motorista Fantasma y a Johnny Blaze. Éste mató a Credo y los otros huyeron junto a su madre para hacerse más fuertes antes de desafiar a los Hijos de la Medianoc he.
Lilith, Peregrino y Apagón reclutaron a Colmillo y Nakota en un Club Gótico de Manhattan. Allí, la Diosa-demonio envió al primero de éstos a matar a Morbius. Intentó hacerlo echando su propia sangre venenosa en un elixir que se suponía que curaría a Morbius de su maldición.
Esta mezcla no mató a Morbius, pero en cambio le mutó, transformándole en un ser más sobrenatural. Por medio de Nakota, Lilith observó desde la distancia la batalla entre Viento de Acero y el Motorista Fantasma y Blaze. De este acontecimiento, supo de la existencia de Centurious. Aparentemente en alianza con Lilith, Pesadilla asaltó a Dan Ketch y al Motorista Fantasma; Lilith y los Lilin aparecían en las ilusiones de Pesadilla.
DeGuzman fue contactado por Lilith para que éste se convirtiese en su sirviente. Así, el contrató a un ninja llamado Li y a varios agentes suyos para asesinar a Victoria Montesi para así evitar que ésta interviniese en sus planes acerca del Darkhold. Los asesinos a cargo de Li fallaron al matar a Montesi, pero en su lugar mutilaron a su mejor amigo, Nash Salvato.
Tras este primer fallo, el Lilin Doc reformó a los asesinos, aumentándoles su fuerza y velocidad. Los asesinos, ahora potenciados, fueron vencidos y destruidos con la ayuda del Motorista Fantasma y Johnny Blaze. Lilith observó la batalla, pero huyó al ser disparada en el brazo por Blaze. Nakota fue dejada atrás en la huída.
Poco después Lilith reclutó a Desollador y le envió tras el Motorista Fantasma y Blaze, quien vivía entre los humanos y había formado una familia. Para unirse a Lilith, Desollador mató a su esposa y su hijo. Mercado de la Carne le hizo a Lilith una manta con la piel de sus víctimas, mostrando el rostro de los Nueve que se convertirían en sus enemigos: Blade, John Blaze, Sam Buchanan, Frank Drake, el Motorista Fantasma, Louise Hastings, Hannibal King, Victoria Montesi y Morbius.
- De este modo, Lilith se presentó como cliente ante Investigaciones Borderline y envió a los Cazadores de Vampiros a atacar al Motorista Fantasma y a Blaze.
- También intentó hostigar al Doctor Extraño para medir su hechicería contra la de ella, a lo que él se negó, sabiendo que tal conflicto debilitaría las barreras dimensionales y permitiría a más de los Lilin regresar a la Tierra.
Lilith se marchó cuando Blade decapitó a Merdado de la Carne, llevándose a éste para curarle de sus heridas. Lilith usó el cuerpo del Leviatán para restaurar a Mercado de la Carne, con la ayuda de Doc. Después, hizo que Peregrino abriese un portal a través del cuerpo de ella, por medio del cual planeaba invocar al resto de los Lilin.
Sin embargo, los Nueve llegaron para detenerla. Lilith envió el por aquel entonces espírtu sin cuerpo de Dan Ketch a través del portal, haciéndolo renacer como uno de sus Lilin. Mientras Ketch/Lilin les combatía, Lilith trató de convertir al resto de los Nueve en Lilin también. En cuanto ellos contraatacaron en contra de ella, la Diosa-Demonio se vio obligada a reabsorber poder de los otros Lilin.
El Motorista Fantasma, por su parte, la agarró metiendo su cabeza en el portal que tenía en el pecho, causando una explosión masiva que aparentemente la destruyó a ella y a los Lilin. Sin embargo, después de que Los Nueve se marcharan, Lilith revivió y absorbió la vida de Nakota, el último Lilin superviviente para fortalecerse una vez más,
El Doctor Extraño, entretanto, retiraba los tintes malignos del Lilin de Ketch y le devolvía a la vida, volviendo el Motorista Fantasma durante el proceso. Debido a los acontecimientos de la Masacre de Medianoche, los Nueve decayeron y sucumbieron ante distintos tipos de corrupción. Una opulenta y alegre Lilith habló con sus hijos a través de un golfo dimensional, decidiendo que había llegado el momento de reunirse.
Lilith estaba preparada para dar nacimiento a su progenie una vez más, pero era incapaz de alumbrar a sus hijos sin asistencia, de modo que llamó a cualquier Lilin que permaneciese en la Tierra. Fue Paria el que acudió a la llamada de su madre y desgarró su vientre, permitiendo a los Lilin nacer de nuevo.
Apagón en particular vio sus poderes incrementados de un modo dramático en el momento en que renació de Lilith. Ésta, por su parte, le envió junto con Peregrino a exterminara a los Nueve mientras se encontraban debilitados a causa de los últimos acontecimientos. La llamada de Lilith fue oída también por Centurius, que pensó que ella podría ayudarle en su búsqueda del Medallón de Poder; así, éste viajó a Groenlandia para reunirse con ella y proponerle una alianza.
Entretanto, el Motorista Fantasma derrotaba a Apagón y Peregrino; sin embargo, en el último momento aparecía Centurius y raptaba a la madre de Ketch, Francis. Lilith envió a los Lilin, junto con Viento de Acero a atacar al Carnaval Quentin, aliados de John Blaze.
Ella contemplaba como Centurius hacía que Grabador torturase a Francis Ketch para sacarle información, y como seguidamente capturaba a John Blaze. A través de los ojos de Nakota, Lilith observó a Morbius usar la Página de Resurrección del Darkhold en un intento por revivir a su amante muerta, Martine Bancroft.
El hechizo permitió al Lilin conocido como Parásito reanimar la forma de Martine. A causa de esto, así como la posesión de Morbius a manos de Sed de Sangre, Lilith esperaba convertir al Vampiro Viviente a su bando, incluso permitiendo que éste siguiese formando parte de los Nueve y así debilitar al grupo desde dentro.
Lilith observó también como Grabador hacía su tarea sobre Johnny Blaze en un intento de obtener de éste la fracción del Medallón que éste poseía. Después de que el Motorista Fantasma llegase y le rescatase, ella viajó con Centurius y sus agentes al Cementerio de Cypress Hills conde planeaban tomar las fracciones del Medallón que poseían tanto el Motorista Fantasma como Blaze.
Junto con Centurius, Apagón y Paria, Lilith se enfrentó a Blaze, el Motorista Fantasma, Vigilante y Venganza en las catacumbas del Cementerio. En el transcurso de la batalla, Zarathos fue liberado de la forma de Centurius. Los héroes huyeron de Zarathos, y Lilith abandonó a Centurius a favor del primero.
- Convocó a Peregrino y Nakota a su lado y se aprovechó de la pérdida parcial de memoria de Zarathos para presentarse ante él como figura materna.
- Centurius por su parte atacó a Lilith, con la esperanza de castigarla por su traición, al tiempo que Zarathos se desvanecía ante la vista de todos los presentes.
Los héroes volvieron a la batalla, y accediendo a las energías de los fragmentos del Medallón de Poder, tuvieron éxito en hacer retirarse a Zarathos, Lilith y los Lilin. Un portal se abrió y los demonios fueron enviados a la Dimensíon de las Sombras aunque, a ojos de los héroes, los demonios habían muerto.
- Los Lilin reaparecieron con una explosión desde el nuevamente abierto portal dimensional, atacando a unos Nueve nuevamente reunidos al completo.
- Frank Drake, Louise Hatings, Jinx y Modred el Místico investigaban la niebla procedente del portal cuando fueron atacados por Lilith.
- Junto a Zarathos y un gran número de Lilin, Lilith regresó a través del portal del Cementerio de Cypress Hill.
Envió a los Lilin a esparcir la niebla a lo largo y ancho de la Tierra, de modo que sus energías mágicas le permitirían controlar el planeta entero con mayor facilidad, además del hecho de que Zarathos se hallaba de su parte. El asalto de los Lilin y Zarathos sobre los Nueve fue temporalmente interrumpido por el Doctor Extraño, que creó un escudo místico entre ambos grupos y teleportó a los héroes a un sitio a salvo.
- El hechizo de teleportación de Extraño fue perturbado por Peregrino; el Motorista Fantasma y Blaze fueron teleportados ante la presencia de Círculo y Disolvente, que les atacaron.
- Peregrino se teleportó a sí mismo, junto con Lilith y Zarathos a la batalla, pero los héroes escaparon a través de otro de los portales dimensionales de Extraño, no sin que antes Blaze descargara una ráfaga sobre Peregrino a fin de evitar que el suceso se repitiese.
Lilith, los Lilin y Zarathos hostigaron a los Redentores del Darkhold en su mansión en New Hope. Combinando sus poderes mediante un hechizo de potenciación, Modred y Jinx disiparon la magia de los Lilin. Zarathos creó un escudo que les defendería por el momento, pero Jinx oyó el rumor (falso, por cierto) de Frank Drake que decía que Modred había matado a Louise Hastings, volviéndose en su contra y neutralizando a ambos.
Drake se preparó para hacer frente a los dos archidemonios, pero entonces fue cuando fue atacado por la espalda por Morbius, que se hallaba todavía bajo el control de Sed de Sangre (el verdadero asesino de Louise). Morbius regresó al Sancta Sanctorum del Doctor Extraño, y la presencia del Lilin que le poseía permitió al resto de sus hermanos infernales atravesar las barreras místicas del Doctor Extraño y asaltar a todos los presentes.
Lilith llegó teleportada por Peregrino, intentando convencer a los héroes para que se rindieran y entregasen el Amuleto de Poder; de hacerlo, ella les permitiría vivir. De nuevo, Extraño se negó a pelear con Lilith por temor a debilitar las barreras dimensionales.
- Así, ayudó a Morbius a controlar a Sed de Sangre, pero el resto de los Nueve seguían sin confiar en él y le atacaron.
- Lilith convenció a Zarathos que conservase sus energías y se fuera con ella mientras los Lilin acababan con los Nueve.
- De este modo, Peregrino teleportó a los tres lejos de allí.
- Extraño, por su parte, reforzó los escudos alrededor de su santuario y forzó a los Lilin a salir de allí.
Sin embargo, en un esfuerzo por purgar los tintes demoníacos que impregnaban el aura de su santuario, se vio obligado a destruirlo. Lilith y varios Lilin se hallaban fuera, esperando empezar la batalla de nuevo. Lilith dejó que los Lilin continuaran la batalla, mientras ella y Zarathos consumaban su relación en un mausoleo en el Cementerio de Cypress Hill.
- Tras esto, el Motorista Fantasma, Venganza y Blaze llegaron para hacerles frente.
- En ese momento, Lilith dijo a Zarathos: “Lucha con el conocimiento de que, no importa el resultado, tu descendencia continuará.
- Te lo prometo”.
- Zarathos fue temporalmente vencido por los héroes, y Lilith y los Lilin fueron devueltos de nuevo a la Dimensión de las Sombras.
Después de que Zarathos fuese derrotado y convertido en piedra por los Nueve (llamándose a partir de ahora los Hijos de la Medianoche), Lilith apareció en el cementerio al lado de la estatua abandonada, jurando dejar atrás a sus antiguos hijos, los Lilin, con la intención de convertirse en una entregada madre para la nueva progenie que había concebido con Zarathos.
- Predijo que ésta crecería fuerte y rápidamente, alimentándose de las historias acerca de la grandeza de su padre.
- En Action Tales Emparejada al hijo de Mefisto, Corazón Oscuro, usó a los habitantes de una ciudad llamada Stanford como alimento para su nueva progenie de demonios.
- La llegada de los Nuevos Defensores, gracias a un visión de Halcón Nocturno estropeó sus planes.
Peor fue la aparición del Motorista Fantasma Original, unido de nuevo a Zarathos lo que decantó realmente la balanza, volviendosé Zarathos contra su progenie infernal. Los dos demonios huyeron a Metrópolis, la ciudad Eterna y alli se enfrentaron al grupo.
- Piel: Blanca (sin pigmento)
- Rasgos Distintivos : Lilith es un demonio, de modo que su fisiología es humana tan sólo en apariencia; su cráneo se alza extrañamente hacia arriba, y el pico de la viuda que podría formarse en el nacimiento del pelo en una cabeza normal, en el caso de la Reina de los Demonios tiene el aspecto de una exagerada formación que hace que parezca que por encima de sus ojos se alcen dos cuernos.
- Nivel de Fuerza : Lilith tiene la fuerza convencional que caracteriza a los Dioses Mesopotámicos, es decir, una fuerza sobrehumana clase 25.
Poderes Conocidos: Además de la fuerza característica de los Dioses de Mesopotamia, Lilith posee un aguante físico y resistencia a las heridas en proporción a éstas. Posee también un vasto conocimiento mágico y la habilidad de manipular las fuerzas oscuras del Universo.
¿Cómo se consigue a Lilith?
Desbloquear a Lilith Tienes que derrotar al jefe Ultra Greed con Azazel.
¿Cómo vencer a Lilith?
Cuando el demonio tome forma, usa tu gancho angelical en el punto brillante para acercarte hasta él. Golpéale una y otra vez hasta que su ojo quede vulnerable. Ten en cuenta que tras varios toques intentará apartarte de un puñetazo, no dejes de moverte en ningún momento y procura mantenerte en el aire el mayor tiempo posible.
Tras varios golpes el cuerpo de Lilith quedará expuesto en el vientre de la criatura. Ahora usa tu garra demoníaca para arrastrarla fuera y golpearle. Tras hacerlo dos veces, el escenario cambiará y se sumirá en la oscuridad. Para atacar ahora al “bebé”, primero tienes que dejar a la vista su punto débil.
Primero usa tu garra roja para volver descubrir su punto débil, igual que al principio de la batalla. Vigila especialmente el momento en que tu enemigo desaparezca. Generalmente se teletransportará al otro extremo y comenzará una serie de ondas expansivas a ras de suelo.
¿Quién le puso a Eva su nombre?
EVA – El nombre Eva viene del hebreo חוה ( Hava = vida). Segn Gnesis 3, 20, Adn le dio este nombre porque era la fuente de todo lo vivo. Versin alternativa y respuesta La palabra hebrea חוה podra estar relacionada con el respiro y con el nombre de הבל ( Havel = Abel = respiro).
La relacin entre respiro y vida es muy comn en la Biblia, Ver: alma, nima, animal y espritu, Segn textos religiosos judos Eva (חוה pronnciese Java) significa “fuente de vida”. No tiene vnculos con Abel (הבל pronnciese Evel, con la primer “e” un poco aspirada) que significa “vanidad” (Eclesiasts 1:2).
El hebreo es un idioma que respeta sus “shoresh”, raices de 2 o mas letras. Si nos fijamos como se escribe חוה (jet-vav-hei) y הבל (hei-bet-lamed) vemos que solo coinciden en una sola letra. – Gracias: embelek De acuerdo a la Concordancia Strong, Embelek tiene razn.
- Transcribe חַוָּה (Eva) como Chavvah y la relacionan con el verbo חָוָה ( chavah = mostrar, declarar, vivir), que no tendra nada que ver con soplo.
- Mientras que הָ֫בֶל (Abel) lo transcriben como Hebel y lo asocian con הָ֫בֶל ( hebel = vanidad, dolo, soplo).
- Avísanos si tienes ms datos o si encuentras algn error.
Miembros Autorizados solamente: A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z ↑↑↑ Grupos Anteriores ↓↓↓ Grupos Siguientes Los iconos de la parte superior e inferior de la pgina te llevarn a otras secciones tiles e interesantes. Puedes encontrar la etimologa de una palabra usando el motor de bsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el trmino que buscas en la casilla que dice Busca aqu y luego presiona la tecla “Entrar”, “↲” o “⚲” dependiendo de tu teclado.
¿Quién es Lilith en la Biblia Reina Valera 1960?
Biblia y traducción (24): «La lechuza también tendrá allí su refugio» – Por Juan Gabriel López Guix «Las fieras del desierto se encontrarán con las hienas, y la cabra salvaje llamará a su compañero; la lechuza también tendrá allí refugio y hallará para sí reposo».
Este versículo (Isaías 34:14) pertenece a la versión de Reina-Valera publicada en 1995. El capítulo describe la ira de Yahvé contra las naciones impías (representadas por Edom) y contiene una curiosa galería de animales encargados de asegurar la desolación divina: pelícanos, erizos, lechuzas, cuervos, chacales, avestruces, hienas, cabras salvajes, más lechuzas, búhos y buitres.
No dejan de causar asombro las metamorfosis que han experimentado esta y otras ménageries bíblicas a lo largo de los tiempos y las traducciones. Si cotejamos el versículo en distintas revisiones de Reina-Valera, descubrimos fascinados que la hiena había sido antes gato cerval; la cabra, peludo ( sic ) y antes fauno; y la lechuza, lamia.
- Casi es posible sentir cierta melancolía ante el paso implacable del tiempo, que convierte el bestiario en zoológico, casi en granja.
- De todos modos, una nota de la versión de 1995 especifica que la cabra también puede ser un sátiro, y la lechuza, «un fantasma que espanta de noche, un demonio femenino».
Esta aclaración nos permite entender su avatar anterior como lamia, desaparecido en la revisión de 1960. Aunque es la revisión de 1977 la que sitúa con más precisión a este último ser, puesto que una nota detalla: « Heb. Lilith ». Se nos pone así sobre la pista de una divinidad fascinante y sujeta a múltiples mutaciones.
Los sumerios conocían varios demonios de nombre similar. Uno de ellos, Lilu, es el padre de Gilgamesh en la lista real sumeria ( c.2400 a.e.c.); otro es Lilitu, una especie de vampiro, amante tirana y voraz, que es llamada Lillake en el poema Gilgamesh y el sauce ( c.2000 a.e.c.); otros dos, Irdu Lili y Ardat Lili, eran un íncubo y un súcubo que visitaban a los seres humanos durante su sueño para concebir nuevos demonios.
Todos ellos se consideraban peligrosos para los embarazos y los recién nacidos; es posible que en origen fueran espíritus aéreos ( sum. lil, «aire, viento») traducidos por la etimología popular en demonios nocturnos ( heb. layil, «noche»). Un relieve babilónico (siglo xviii a.e.c.) presenta a Lilitu como una hermosa diosa alada, desnuda y con garras, luciendo una corona de cuernos, en pie sobre dos leones reclinados y flanqueada por dos lechuzas, signo de nocturnidad.
Su mención en Isaías 34:14 (siglo viii a.e.c.) constituye la única aparición bíblica de Lilith, considerada por la tradición judía como primera esposa de Adán. El Alfabeto de Ben Sira ( c. siglo x ) narra la historia de su rebeldía ante Adán y su huida al mar Rojo por no querer yacer bajo él durante el acto sexual.
Tras ello, Lilith se convirtió en demonio que mataba a los recién nacidos y seducía a los hombres en su sueño. El Talmud de Babilona recoge la prohibición de que un hombre duerma solo en una casa para impedir que Lilit lo seduzca y le arrebate el semen.
Los cabalistas, a partir del siglo xiii, la convirtieron en reina de los demonios e incluso en consorte divina y causa de la degradación del mundo, como cuenta el Zohar o Libro del esplendor, Jerónimo de Estridón tradujo en la Vulgata lilith por su «equivalente cultural» lamia, En la tradición griega, retomada luego por los latinos, Lamia fue una hija de Poseidón amada por Zeus que, atormentada por la muerte de sus hijos causada por los celos de Hera, se convirtió en monstruo que robaba niños.
También se llamaron lamias unos seres vampíricos que sorbían la sangre de los jóvenes. La lamia de Reina-Valera es heredera directa de esta tradición grecolatina. La nueva traducción de lilith, transforma a esa perturbadora ladrona de fluidos corporales en simple lechuza.
Con ello, volvemos metonímicamente al relieve de terracota citado más arriba (la llamada placa Burney), pero ahora con el atributo convertido en sustancia. Por el camino quedan la reina demoníaca, la ladrona de niños que pinta Filippino Lippi en la iglesia florentina de Santa Maria Novella o la irresistible seductora llena de desmayo prerrafaelista del cuadro de John Collier.
: CVC. El Trujamán. Historia. Biblia y traducción (24): «La lechuza también tendrá allí su refugio», por Juan Gabriel López Guix.
¿Quién es el padre de los hijos de Lilith?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Lilith, la diosa y madre de los lilim se confundía con Ishtar Las lilim son, según la mitología hebrea, demonios femeninos ( súcubos ) hijos de Lilith, primera esposa de Adán, quien dio a luz a infinidad de vampiros y demonios, Lilit, creada antes que Eva, encarna a la belleza maligna así como a la madre del adulterio y de la fornicación pasional.
Algunos de estos demonios lilim, como Lilu, eran espíritus errantes, de sexo femenino, equivalentes a la figura del vampiro y el súcubo, A la misma clase de demonios pertenecen Idlu Lilu y Artad Lili, existentes también en la mitología acadia y sumeria, Los lilim son descritos como “seres cubiertos de pelo” que mataban a todos los niños menores de ocho días aún incircuncisos, por lo que eran muy temidos.
Según la leyenda, esto es consecuencia de la venganza de Lilith, por haberle asesinado a 100 hijos al día a manos de los arcángeles de Yahvé,
¿Cuáles son los poderes de Lilith?
Lilith Lilith, la madre de los demonios
- Nombre Real : Kiskillilla (su nombre Sumerio)
- Otros Alias: Lilitu (su nombre en Babilonio), la Diosa de los Vampiros, Madre de los Demonios, Madre de los Lilin.
- Especie: Diosa/ Demonio/ Vampiro.
- Profesión : Madre de los Lilim (en Sumerio, Lilim); antigua miembro de los Anunnaki (Dioses Mesopotámicos); aliada de Centurius, Zarathos y posiblemente también de Asmodeo.
- Parientes Conocidos: Aehr (posible padre); Lillu, Ardat e Irdu (hermanas); Los Lilin: Círculo, Colmillo, Cortocircuito, Credo, Desollador, Disolvente, Doc, Escupefuegos, Grabador, Hermana Nada, Infinks, Legión Oscura, Mal Tiempo, Mercado de Carne, Nakota, Paria, Parásito, Peregrino, Pixel, Sed de Sangre (hijos); Apagón (nieto o tal vez un descendiente más lejano); hijos innominados cuyo padre es Zarathos.
- Base de Operaciones : Actualmente desconocida; anteriormente la Dimensión de las Sombras; anteriormente en el interior del Leviatán.
Primera Aparición : Ghost Rider vol.3#28 Usa, en Action Tales,, Historia: Poco se sabe acerca del auténtico origen de Lilith, y los datos que se tienen son realmente especulaciones que a menudo se contradicen entre sí. No obstante, siempre se ha referido a ella como la hija de las tinieblas, sugiriéndose que puede ser la hija de Aehr (o Aer), el antiguo dios de la oscuridad.
- Trató de tentar a Adam, el primer hombre según la teología Judeo-Cristiana.
- En realidad, fue creada junto con Adán para ser su esposa, pero ella se negó a obedecerle como sirviente, lo que conllevó que fuese expulsada del Jardín del Edén.
- En algún momento posterior a su expulsión tuvo numerosos hijos, los Lilin; esta concepción pudo ser asistida por el demonio Asmodeo o bien de cualquier otro tipo.
La inmensa mayoría de éstos fueron asesinados, posiblemente a manos del Dios Judeo-Cristiano. Durante el Imperio de los Sumerios, Lilith vivió en el desierto, más allá del río Eúfrates, lugar donde se dedicó a abducir niños sin bautizar. Después de ésto, vivió en Atlantis, sobreviviendo a su destrucción durante el Gran Cataclismo.
Sin embargo, no disfrutó de libertad plena, pues los hechiceros Atlantes la aprisionaron en el interior del vientre del Leviatán. El primero que tuvo noticias del regreso de Lilith fue el espíritu despersonificado de Danny Ketch, posiblemente como una visión del futuro, en la que la encontraba y ésta le asaltaba.
En el norte de Groenlandia, Lilith emergió del vientre del Leviatán, en el que había morado durante toda una eternidad, matando de paso a los dos científicos que habían sido testigos de su renacimiento. Usando las entrañas de su antigua prisión como medio para ver el futuro, vio a sus hijos, los Lilin, vencidos a manos del Motorista Fantasma y Johnny Blaze.
De este modo, Lilith convocó a su hijo Peregrino y le siguió a través de un portal en el espacio para reunir al resto de sus hijos a su lado. A ellos se unió también Apagón, un descendiente más lejano. Una vez reunidos, Lilith les envió para atacar al Motorista Fantasma y a Johnny Blaze. Éste mató a Credo y los otros huyeron junto a su madre para hacerse más fuertes antes de desafiar a los Hijos de la Medianoc he.
Lilith, Peregrino y Apagón reclutaron a Colmillo y Nakota en un Club Gótico de Manhattan. Allí, la Diosa-demonio envió al primero de éstos a matar a Morbius. Intentó hacerlo echando su propia sangre venenosa en un elixir que se suponía que curaría a Morbius de su maldición.
Esta mezcla no mató a Morbius, pero en cambio le mutó, transformándole en un ser más sobrenatural. Por medio de Nakota, Lilith observó desde la distancia la batalla entre Viento de Acero y el Motorista Fantasma y Blaze. De este acontecimiento, supo de la existencia de Centurious. Aparentemente en alianza con Lilith, Pesadilla asaltó a Dan Ketch y al Motorista Fantasma; Lilith y los Lilin aparecían en las ilusiones de Pesadilla.
DeGuzman fue contactado por Lilith para que éste se convirtiese en su sirviente. Así, el contrató a un ninja llamado Li y a varios agentes suyos para asesinar a Victoria Montesi para así evitar que ésta interviniese en sus planes acerca del Darkhold. Los asesinos a cargo de Li fallaron al matar a Montesi, pero en su lugar mutilaron a su mejor amigo, Nash Salvato.
- Tras este primer fallo, el Lilin Doc reformó a los asesinos, aumentándoles su fuerza y velocidad.
- Los asesinos, ahora potenciados, fueron vencidos y destruidos con la ayuda del Motorista Fantasma y Johnny Blaze.
- Lilith observó la batalla, pero huyó al ser disparada en el brazo por Blaze.
- Nakota fue dejada atrás en la huída.
Poco después Lilith reclutó a Desollador y le envió tras el Motorista Fantasma y Blaze, quien vivía entre los humanos y había formado una familia. Para unirse a Lilith, Desollador mató a su esposa y su hijo. Mercado de la Carne le hizo a Lilith una manta con la piel de sus víctimas, mostrando el rostro de los Nueve que se convertirían en sus enemigos: Blade, John Blaze, Sam Buchanan, Frank Drake, el Motorista Fantasma, Louise Hastings, Hannibal King, Victoria Montesi y Morbius.
De este modo, Lilith se presentó como cliente ante Investigaciones Borderline y envió a los Cazadores de Vampiros a atacar al Motorista Fantasma y a Blaze. También intentó hostigar al Doctor Extraño para medir su hechicería contra la de ella, a lo que él se negó, sabiendo que tal conflicto debilitaría las barreras dimensionales y permitiría a más de los Lilin regresar a la Tierra.
Lilith se marchó cuando Blade decapitó a Merdado de la Carne, llevándose a éste para curarle de sus heridas. Lilith usó el cuerpo del Leviatán para restaurar a Mercado de la Carne, con la ayuda de Doc. Después, hizo que Peregrino abriese un portal a través del cuerpo de ella, por medio del cual planeaba invocar al resto de los Lilin.
- Sin embargo, los Nueve llegaron para detenerla.
- Lilith envió el por aquel entonces espírtu sin cuerpo de Dan Ketch a través del portal, haciéndolo renacer como uno de sus Lilin.
- Mientras Ketch/Lilin les combatía, Lilith trató de convertir al resto de los Nueve en Lilin también.
- En cuanto ellos contraatacaron en contra de ella, la Diosa-Demonio se vio obligada a reabsorber poder de los otros Lilin.
El Motorista Fantasma, por su parte, la agarró metiendo su cabeza en el portal que tenía en el pecho, causando una explosión masiva que aparentemente la destruyó a ella y a los Lilin. Sin embargo, después de que Los Nueve se marcharan, Lilith revivió y absorbió la vida de Nakota, el último Lilin superviviente para fortalecerse una vez más,
- El Doctor Extraño, entretanto, retiraba los tintes malignos del Lilin de Ketch y le devolvía a la vida, volviendo el Motorista Fantasma durante el proceso.
- Debido a los acontecimientos de la Masacre de Medianoche, los Nueve decayeron y sucumbieron ante distintos tipos de corrupción.
- Una opulenta y alegre Lilith habló con sus hijos a través de un golfo dimensional, decidiendo que había llegado el momento de reunirse.
Lilith estaba preparada para dar nacimiento a su progenie una vez más, pero era incapaz de alumbrar a sus hijos sin asistencia, de modo que llamó a cualquier Lilin que permaneciese en la Tierra. Fue Paria el que acudió a la llamada de su madre y desgarró su vientre, permitiendo a los Lilin nacer de nuevo.
- Apagón en particular vio sus poderes incrementados de un modo dramático en el momento en que renació de Lilith.
- Ésta, por su parte, le envió junto con Peregrino a exterminara a los Nueve mientras se encontraban debilitados a causa de los últimos acontecimientos.
- La llamada de Lilith fue oída también por Centurius, que pensó que ella podría ayudarle en su búsqueda del Medallón de Poder; así, éste viajó a Groenlandia para reunirse con ella y proponerle una alianza.
Entretanto, el Motorista Fantasma derrotaba a Apagón y Peregrino; sin embargo, en el último momento aparecía Centurius y raptaba a la madre de Ketch, Francis. Lilith envió a los Lilin, junto con Viento de Acero a atacar al Carnaval Quentin, aliados de John Blaze.
Ella contemplaba como Centurius hacía que Grabador torturase a Francis Ketch para sacarle información, y como seguidamente capturaba a John Blaze. A través de los ojos de Nakota, Lilith observó a Morbius usar la Página de Resurrección del Darkhold en un intento por revivir a su amante muerta, Martine Bancroft.
El hechizo permitió al Lilin conocido como Parásito reanimar la forma de Martine. A causa de esto, así como la posesión de Morbius a manos de Sed de Sangre, Lilith esperaba convertir al Vampiro Viviente a su bando, incluso permitiendo que éste siguiese formando parte de los Nueve y así debilitar al grupo desde dentro.
Lilith observó también como Grabador hacía su tarea sobre Johnny Blaze en un intento de obtener de éste la fracción del Medallón que éste poseía. Después de que el Motorista Fantasma llegase y le rescatase, ella viajó con Centurius y sus agentes al Cementerio de Cypress Hills conde planeaban tomar las fracciones del Medallón que poseían tanto el Motorista Fantasma como Blaze.
Junto con Centurius, Apagón y Paria, Lilith se enfrentó a Blaze, el Motorista Fantasma, Vigilante y Venganza en las catacumbas del Cementerio. En el transcurso de la batalla, Zarathos fue liberado de la forma de Centurius. Los héroes huyeron de Zarathos, y Lilith abandonó a Centurius a favor del primero.
Convocó a Peregrino y Nakota a su lado y se aprovechó de la pérdida parcial de memoria de Zarathos para presentarse ante él como figura materna. Centurius por su parte atacó a Lilith, con la esperanza de castigarla por su traición, al tiempo que Zarathos se desvanecía ante la vista de todos los presentes.
Los héroes volvieron a la batalla, y accediendo a las energías de los fragmentos del Medallón de Poder, tuvieron éxito en hacer retirarse a Zarathos, Lilith y los Lilin. Un portal se abrió y los demonios fueron enviados a la Dimensíon de las Sombras aunque, a ojos de los héroes, los demonios habían muerto.
- Los Lilin reaparecieron con una explosión desde el nuevamente abierto portal dimensional, atacando a unos Nueve nuevamente reunidos al completo.
- Frank Drake, Louise Hatings, Jinx y Modred el Místico investigaban la niebla procedente del portal cuando fueron atacados por Lilith.
- Junto a Zarathos y un gran número de Lilin, Lilith regresó a través del portal del Cementerio de Cypress Hill.
Envió a los Lilin a esparcir la niebla a lo largo y ancho de la Tierra, de modo que sus energías mágicas le permitirían controlar el planeta entero con mayor facilidad, además del hecho de que Zarathos se hallaba de su parte. El asalto de los Lilin y Zarathos sobre los Nueve fue temporalmente interrumpido por el Doctor Extraño, que creó un escudo místico entre ambos grupos y teleportó a los héroes a un sitio a salvo.
El hechizo de teleportación de Extraño fue perturbado por Peregrino; el Motorista Fantasma y Blaze fueron teleportados ante la presencia de Círculo y Disolvente, que les atacaron. Peregrino se teleportó a sí mismo, junto con Lilith y Zarathos a la batalla, pero los héroes escaparon a través de otro de los portales dimensionales de Extraño, no sin que antes Blaze descargara una ráfaga sobre Peregrino a fin de evitar que el suceso se repitiese.
Lilith, los Lilin y Zarathos hostigaron a los Redentores del Darkhold en su mansión en New Hope. Combinando sus poderes mediante un hechizo de potenciación, Modred y Jinx disiparon la magia de los Lilin. Zarathos creó un escudo que les defendería por el momento, pero Jinx oyó el rumor (falso, por cierto) de Frank Drake que decía que Modred había matado a Louise Hastings, volviéndose en su contra y neutralizando a ambos.
- Drake se preparó para hacer frente a los dos archidemonios, pero entonces fue cuando fue atacado por la espalda por Morbius, que se hallaba todavía bajo el control de Sed de Sangre (el verdadero asesino de Louise).
- Morbius regresó al Sancta Sanctorum del Doctor Extraño, y la presencia del Lilin que le poseía permitió al resto de sus hermanos infernales atravesar las barreras místicas del Doctor Extraño y asaltar a todos los presentes.
Lilith llegó teleportada por Peregrino, intentando convencer a los héroes para que se rindieran y entregasen el Amuleto de Poder; de hacerlo, ella les permitiría vivir. De nuevo, Extraño se negó a pelear con Lilith por temor a debilitar las barreras dimensionales.
Así, ayudó a Morbius a controlar a Sed de Sangre, pero el resto de los Nueve seguían sin confiar en él y le atacaron. Lilith convenció a Zarathos que conservase sus energías y se fuera con ella mientras los Lilin acababan con los Nueve. De este modo, Peregrino teleportó a los tres lejos de allí. Extraño, por su parte, reforzó los escudos alrededor de su santuario y forzó a los Lilin a salir de allí.
Sin embargo, en un esfuerzo por purgar los tintes demoníacos que impregnaban el aura de su santuario, se vio obligado a destruirlo. Lilith y varios Lilin se hallaban fuera, esperando empezar la batalla de nuevo. Lilith dejó que los Lilin continuaran la batalla, mientras ella y Zarathos consumaban su relación en un mausoleo en el Cementerio de Cypress Hill.
- Tras esto, el Motorista Fantasma, Venganza y Blaze llegaron para hacerles frente.
- En ese momento, Lilith dijo a Zarathos: “Lucha con el conocimiento de que, no importa el resultado, tu descendencia continuará.
- Te lo prometo”.
- Zarathos fue temporalmente vencido por los héroes, y Lilith y los Lilin fueron devueltos de nuevo a la Dimensión de las Sombras.
Después de que Zarathos fuese derrotado y convertido en piedra por los Nueve (llamándose a partir de ahora los Hijos de la Medianoche), Lilith apareció en el cementerio al lado de la estatua abandonada, jurando dejar atrás a sus antiguos hijos, los Lilin, con la intención de convertirse en una entregada madre para la nueva progenie que había concebido con Zarathos.
Predijo que ésta crecería fuerte y rápidamente, alimentándose de las historias acerca de la grandeza de su padre. En Action Tales Emparejada al hijo de Mefisto, Corazón Oscuro, usó a los habitantes de una ciudad llamada Stanford como alimento para su nueva progenie de demonios. La llegada de los Nuevos Defensores, gracias a un visión de Halcón Nocturno estropeó sus planes.
Peor fue la aparición del Motorista Fantasma Original, unido de nuevo a Zarathos lo que decantó realmente la balanza, volviendosé Zarathos contra su progenie infernal. Los dos demonios huyeron a Metrópolis, la ciudad Eterna y alli se enfrentaron al grupo.
- Piel: Blanca (sin pigmento)
- Rasgos Distintivos : Lilith es un demonio, de modo que su fisiología es humana tan sólo en apariencia; su cráneo se alza extrañamente hacia arriba, y el pico de la viuda que podría formarse en el nacimiento del pelo en una cabeza normal, en el caso de la Reina de los Demonios tiene el aspecto de una exagerada formación que hace que parezca que por encima de sus ojos se alcen dos cuernos.
- Nivel de Fuerza : Lilith tiene la fuerza convencional que caracteriza a los Dioses Mesopotámicos, es decir, una fuerza sobrehumana clase 25.
Poderes Conocidos: Además de la fuerza característica de los Dioses de Mesopotamia, Lilith posee un aguante físico y resistencia a las heridas en proporción a éstas. Posee también un vasto conocimiento mágico y la habilidad de manipular las fuerzas oscuras del Universo.
¿Quién le puso el nombre de Eva?
1 Ahora bien, la a serpiente era b astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho, la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de ningún árbol del huerto? 2 Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer, 3 mas del fruto del a árbol que está en medio del huerto, dijo Dios: No comeréis de él ni lo tocaréis, para que no muráis.4 Entonces la serpiente dijo a la mujer: a No moriréis; 5 sino que sabe Dios que el día en que comáis de él serán abiertos vuestros a ojos y seréis como dioses, b conociendo el bien y el mal.6 Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era a agradable a los ojos y b deseable para alcanzar la sabiduría; y tomó de su fruto y c comió ; y dio también a su marido, el cual comió así como ella.7 Y fueron abiertos los ojos de ambos, y supieron que estaban a desnudos,
Entonces cosieron hojas de higuera y se hicieron b delantales,8 Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto a al aire del día; y se escondieron el hombre y su mujer de la presencia de Jehová Dios entre los árboles del huerto.9 Y llamó Jehová Dios al hombre y le dijo: ¿Dónde estás? 10 Y él respondió: Oí tu voz en el huerto, y tuve miedo, porque estaba desnudo; y me escondí.11 Y le dijo: ¿Quién te ha dicho que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol del cual yo te mandé que no comieses? 12 Y el hombre respondió: La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí.13 Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La serpiente me a engañó, y comí.14 Y Jehová Dios dijo a la a serpiente : Por cuanto esto hiciste, b maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu vientre te arrastrarás y polvo comerás todos los días de tu vida.15 Y pondré a enemistad entre tú y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; b esta te c herirá en la cabeza, y tú le herirás en el d calcañar,16 A la a mujer dijo: b Multiplicaré en gran manera tus c dolores en tus embarazos; con dolor darás a luz los d hijos ; y tu deseo será para tu e marido, y él se f enseñoreará de ti.17 Y a Adán dijo: Por cuanto obedeciste la voz de tu mujer y comiste del árbol del cual te mandé, diciendo: No comerás de él; a maldita será la tierra por tu causa; con b dolor comerás de ella todos los días de tu vida.18 a Espinos y cardos te producirá, y comerás hierba del campo; 19 con el a sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues b polvo eres y al polvo volverás.20 Y llamó Adán el nombre de su mujer Eva, por cuanto ella fue la a madre de todos los vivientes.21 Y Jehová Dios hizo a Adán y a su mujer túnicas de pieles, y los vistió.22 Y a dijo Jehová Dios: He aquí el b hombre ha llegado a ser como uno de c nosotros, d conociendo el bien y el mal.
Ahora, pues, no sea que alargue su mano y tome también del árbol de la vida, y coma y viva para siempre, 23 por tanto, lo sacó Jehová Dios del huerto de a Edén, para que labrase la tierra de la que fue tomado.24 Echó, pues, fuera al hombre y puso al oriente del huerto de Edén a querubines, y una espada encendida que se revolvía por todos lados, para guardar el camino del b árbol de la vida,