Vida.exe, un libro de divulgación sobre la bioinformática
En mayo de 2021, la editorial Fondo de Cultura Económica (FCE) editó el libro Vida.exe: desafíos y aventuras de la bioinformática. El mismo fue editado por Germán González (bioinformaticos.com.ar), Lionel Uran Landaburu y Nicolás Palopoli. Cuenta además con la participación de Gonzalo Parra, Victoria Revuelta, Elin Teppa, Diego Zea y Juan Pablo Bustamante, entre otros.
En Vida.exe, un grupo de jóvenes científicas y científicos explican el pasado de ese extraño centauro que es la bioinformática y lo usan de excusa para contar cómo se trabaja desde la ciencia para intentar descifrar los enigmas de la vida.
¿La bioinformática representa realmente una ruptura de paradigmas o es más de lo mismo con otro formato? ¿El Proyecto Genoma Humano fue el fin de algo o apenas el principio? ¿Puede ayudarnos a entender cómo se propaga una epidemia y qué medidas se pueden tomar para detenerla?
Se consigue en formato físico en librerías de Argentina y en la web de la editorial FCE https://fce.com.ar/tienda/proximos/vida-exe. También se puede adquirir en formato electrónico en Bajalibros: https://www.bajalibros.com/AR/Vidaexe-Desafios-y-aventuras-d-AAVV-eBook-1965842.
Índice del libro
- Sopa de letras por Germán A. González
- Guía para escalar una montaña de datos por Germán A. González
- El árbol de la vida por Germán A. González, Nicolás Stocchi y María Victoria Revuelta
- La vida secreta de las moléculas por Juan Pablo Bustamante, R. Gonzalo Parra y Nicolás Palopoli
- El mundo es un pañuelo por Diego Javier Zea
- Sobre gallinas y engranajes por R. Gonzalo Parra, Juan Pablo Bustamante y Nicolás Palopoli
- ¿Big bang? No, Bio bang por Esteban Lanzarotti, Lionel Uran Landaburu
y Martín Banchero - Diseñado para vos por Germán A. González
- El genoma después del genoma por Germán A. González y R. Gonzalo Parra
- El poder de las masas por por Elin Teppa
- El rey desnudo y sin corona (virus) por Germán A. González