Convocatoria abierta para posiciones en: Genómica Médica y Bioinformática
La Universidad Nacional de Misiones(UNaM) anuncia la convocatoria para cubrir cargos en las áreas de Genómica Médica y Bioinformática.
Búsqueda de candidato/a para beca doctoral en Instituto Leloir
La Unidad de Bioinformática de la Fundación Instituto Leloir se encuentra en la búsqueda de candidato/a para presentación a beca doctoral de CONICET 2015 o para realizar tesis de licenciatura, bajo la dirección de la Dra. Cristina Marino-Buslje Temas de interés del grupo: Búsqueda de patrones mutacionales en cáncer para guiar una clasificación tumoral, estratificación de pacientes y una […]
Capacitación en bioinformática dictada por el EMBL en Argentina
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT) de Argentina, invita a investigadores de doctorado y posdoctorado a participar en una capacitación de dos días sobre bioinformática en el marco de la membresía asociada de Argentina al EMBL. El taller se desarrollará entre en el 30 de septiembre y el 1° de octubre de […]
La UNR presenta la Especialización en Bioinformática
La Universidad Nacional de Rosario anunció la creación de la Especialización en Bioinformática, el primer posgrado del país en el área.
RSG-Argentina tiene reconocimiento oficial
El comienzo de esta historia fue en mayo de 2011 en Córdoba, en el marco del 2do Congreso de Bioinformática y Biología Computacional de Argentina. Allí se realizó una reunión informal entre los estudiantes de bioinformática que concurrieron desde diferentes puntos del país con el objeto de empezar a discutir la idea de crear una agrupación […]
La clonación de animales en Argentina y Brasil
(Agencia CyTA – Instituto Leloir. Por Bruno Geller).- A comienzos de los años ‘90, tanto en la Argentina como en Brasil comenzaron a realizarse en laboratorios de diferentes centros de investigación, intentos preliminares de clonaciones de animales a partir de células embrionarias. El objetivo era clonar bovinos de alto valor genético y/o animales en peligro […]
Biología computacional en Argentina
Por Sebastian Bassi [sbassi@genesdigitales.com], Virginia González, Gustavo Parisi. Traducido por: Germán González La biología computacional es una ciencia interdisciplinaria que surge a partir de campos disímiles como matemática, química, estadística, física, biología y ciencias de la computación. Aunque la definición exacta de la biología computacional está lejos de ser precisa e inequívoca, es un hecho que […]