Primer Congreso Argentino de Bioinformática y Biología Computacional
La recientemente creada Asociación Argentina de Bioinformática y Biología Computacional (A2B2C) organiza el 1er Congreso Argentino de Bioinformática y Biología Computacional (CAB2C) que se llevará a cabo en la Universidad Nacional de Quilmes entre el 12 y el 14 de mayo.
Según sus organizadores, el objetivo del evento es «constituirse en un foro multidisciplinario para la presentación y discusion de trabajos de investigación en biología computacional, bioinformática y sus aplicaciones». Por ello invitan a todos aquellos interesados tanto del ámbito académico como profesional a que concurran y partipen del congreso.
Entre los temas de tratar se encuentran:
- Aplicaciones Bioinformáticas
- Análisis secuencial
- Bases de datos y ontologías
- Biología de Sistemas
- Biofísica de macromoléculas
- Dinámica molecular de macromoléculas
- Diseño racional de proteínas y drogas
- Análisis multivariado de datos biológicos
- Estructura y función de proteínas
- Evolución
- Genómica, proteómica, estructurómica y metabolómica
- Interacción proteína-proteína y proteína-ácidos nucléicos
- Minería de datos
- Modelado de enfermedades y epidemiología
- Quimioinformática
Los expositores pueden presentar sus trabajos de manera oral o a través posters o laptop sessions. La fecha límite para presentar los resumenes es el 26 de febrero en el caso de las presentaciones orales y el 15 de marzo en los otros dos casos.
La inscripción se realizará entre el 2 de abril y el 3 de mayo.
Más información: AABBC :: Eventos