El Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata busca bioinformático
EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE LA PLATA – INIBIOLP – CONICET – UNLP – DEL CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET LA PLATA-CCT-CONICET LA PLATA, llama a concurso abierto de antecedentes para cubrir un (1) cargo en la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo en la categoría de Profesional para el Área de Bioinformática.
Descripción de las actividades a realizar:
- Realizar búsquedas de secuencias de ácidos nucleicos y proteínas, edición de secuencias (Vector NTI, DNAStar, CLC Genomics workbench y utilitarios similares).
- Efectuar estudios evolutivos y filogenéticos (ClustalW, Mega6, Phylip, Paup, PhyML, HyPhy).
- Realizar la predicción de localización subcelular (pSort, uso de programas locales y servidores web).
- Gestionar la anotación de secuencias de genes y/o proteínas en bases de datos públicas (NCBI, EMBL, etc). Seguimiento del proceso y actualizaciones.
- Manejar programas relacionados a estudios proteómicos
- Operar programas de prospección funcional por búsquedas por homología secuencia-secuencia (BLAST), secuencia-profile (Psiblast), profile-profile (FFAS), HMM-HMM (HHMER, HhPred).
- Manejar métodos de predicción funcional por similitud estructural, evolutionary trace (mammoth Consurf).
- Buen dominio y manejo de bases de datos para la anotación de genes basadas en homología de secuencias, sitios conservados y genomas de referencia (Pfam, TIGRfam, CDD, bases de datos dentro de Interpro, EC, GO, KEGG, OrthoMCL, NCBI-COGs, etc),
- Efectuar el modelado de proteínas (Modeller, scripting en Modeller, PyMol, DBali) y predicciones de interacciones proteína-proteína.
- Instalar y mantener de todos los programas mencionados en posibles servidores locales.
- Asistir en el soporte informático a estudios genómicos y transcriptómico.
- Participar en el ensamblado, cuantificación y anotación de datos obtenidos por secuenciación genómica/transcriptómica masiva desde distintas plataformas (Illumina, 454-Roche, Ion Torrent, . PACBIO RS)
- Generar bases de datos y plataformas para su acceso y análisis.
- Manejar software de ensamblado y cuantificación (Newbler, R, Velvet, Casava, GenDB, metaSAMS y equivalentes).
- Procesar y analizar datos provenientes de microarreglos/estudios de expresión/abundancia génica estimada por secuenciación.
- Identificar y analizar pequeños RNAs: predicción de estructuras (mfold), búsqueda en bases de datos como miRbase e identificación a partir de datos de secuenciación.
- Colaborar y brindar apoyo a los miembros del Instituto para la confección de rutinas bioinformáticas creadas “in house” para el procesamiento local de datos asociados a las distintas líneas de trabajo de la Unidad.
- Supervisar a los distintos usuarios del servicio.
- Asistir en el diagnóstico y la reparación de las deficiencias de hardware y software, identificar al servicio técnico pertinente y gestionar el servicio de reparación cuando se lo requiera.
- Brindar capacitaciones en el área de su desempeño.
- Asistir a cursos de formación y perfeccionamiento.
- Mantener el orden en el espacio físico donde se desempeña.
- Realizar las tareas atendiendo las normas de seguridad y bioseguridad establecidas por la Unidad.
Requisitos para los postulantes:
- Graduado Universitario, en carreras de Informática, Ciencias Exactas y Naturales o carreras afines.
- Experiencia de al menos un año en tareas relacionadas con la bioinformática asociadas a análisis de secuencias a nivel global.
- Poseer un buen nivel de conocimientos de inglés técnico (lecto-escritura).
- Conocimiento básico de algunos de los siguientes lenguajes informáticos (C++, Perl, Python, Java) y al menos una tecnología Web (HTML, CSS, Javascript/ECMAScript, PHP, Java o .NET/ASP).
- Manejo general de sistema operativo y programas basados en Linux y Windows.
- Conocimientos básicos de bioestadística (soft R, otros).
- Capacidad para trabajar en equipo y disposición para entrenar a otros.
- Capacidad de transmisión de conocimiento.
- Disponibilidad para realizar cursos de perfeccionamiento.
- Ser argentino nativo, o naturalizado.
- El cargo a cubrir se encuadra en el régimen establecido por la Ley 20464 para el personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo de CONICET.
- Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional, Ley 25164 y su Dec. de Empleo Reglamentario N°1421/02.
Enviar:
- Curriculum Vitae, incluyendo datos personales.
- Nota de elevación dirigida al Dr. Horacio A. Garda, Director del INIBIOLP.
- Fotocopia del DNI (hojas 1 y 2).
- Fotocopia de certificados de estudios.
Presentación:
Por correo postal o personalmente: Secretaría del INIBIOLP (Horario de 9 a 13) en sobre dirigido al Comité de Selección, concurso Personal de Apoyo Técnico, Facultad de Ciencias Médicas, Calle 60 y 120 (1900) La Plata.
Consultas: inibiolp@med.unlp.edu.ar
Fecha de apertura: 10 de noviembre de 2015.
Fecha de cierre: 04 de diciembre de 2015.
Los postulantes que cumplan con los requisitos de inscripción y que sean preseleccionados por el Comité de Selección podrán ser citados telefónicamente o por e-mail para una entrevista personal.